_
_
_
_

Aznar descarta el envío de tropas españolas a Afganistán

El presidente asegura que la cooperación humanitaria es inminente

El presidente del Gobierno español, José María Aznar, descartó prácticamente anoche, tras entrevistarse con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que España vaya a enviar tropas de combate a Afganistán, pues los estadounidenses no las piden, 'de momento', añadió con una cautela algo retórica, dado que expresó el deseo y la convicción de que el conflicto terminará pronto.

Más información
Aznar respeta los juicios militares de Bush
Amnistía pide investigar el mayor baño de sangre desde el inicio de la guerra
La Alianza del Norte pone condiciones a la presencia de tropas de la ONU
Codo con codo
Dos oficiales preparan la llegada de 400 soldados españoles a Kabul
Encuesta:: ¿Está de acuerdo con el apoyo de Aznar a la política antiterrorista de Bush?
Tema:: La coalición contra el terrorismo

'En este momento, está descartado que España y cualquier país vayan a enviar tropas a Afganistán, porque no hay peticiones al respecto. Por el momento. Luego ya veremos cómo evolucionan los acontecimientos', dijo Aznar, que, en cambio, aseguró que la contribución militar española a la cooperación humanitaria para la reconstrucción del país asiático es inminente.

'Existe la posibilidad a muy corto plazo de que la oferta española de enviar ocho aviones de medio tonelaje y cinco Hércules con gran capacidad de transporte se materialice en plazo muy breve. Ésa es la intención de las dos partes', aseguró.

El presidente afirmó que las operaciones en Afganistán 'han iniciado una nueva fase tras la caída total del régimen talibán', y evitó manifestar explícitamente su oposición a la extensión de la campaña militar estadounidense a Irak, a pesar de que más de una pregunta de los periodistas le requirieron en ese sentido.

'Todo el mundo desea que la cosa se termine cuanto antes, y Bush desea también que todos los que tienen obligaciones que cumplir en la lucha contra el terrorismo las cumplan, hasta lograr la desarticulación total de Al Qaeda y la detención de sus miembros. En eso se está concentrado el esfuerzo de todos', respondió.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Aznar dedicó también parte de la entrevista con el presidente de Estados Unidos a repasar el estado de las relaciones bilaterales en materia de defensa, y en concreto a la revisión del convenio vigente en ese campo. 'Espero que el acuerdo pueda ser renovado a finales de este año, como estaba previsto', dijo a los periodistas.

La renovación de este convenio fue una condición impuesta por el Gobierno español para autorizar a los estadounidenses a ampliar las bases de Rota y Morón, pero en medios gubernamentales se indica que el interés de Washington por concluir la negociación parece menos claro, ahora que sus prioridades militares han cambiado.

Faltan por acordar algunos flecos de la situación laboral de los trabajadores españoles de las bases, pero, sobre todo, el nuevo marco de cooperación tecnológica que Madrid desea para potenciar la industria española de defensa.

Reuters

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_