_
_
_
_

La Universidad de Málaga recibe 4.253 huevos de ave expoliados a 40 países

La Junta cede la colección para investigación

La Universidad de Málaga dispone desde ayer de una importante colección de 4.253 huevos de ave, en su mayoría de rapaces diurnas, y todos expoliados a 40 países desde el siglo XIX. La Delegación provincial de Medio Ambiente ha cedido este material que fue decomisado a J. R. C., ciudadano británico afincado en Cómpeta (Málaga).

Medio Ambiente ha tenido que abrir a mediados de este mes un expediente sancionador a R. J. C. para decomisar la colección. Esta actuación llega después de que el Juzgado de Primera Instancia haya sobreseído la causa abierta en 1999 contra esta misma persona por supuestos delitos de contrabando y contra la flora y la fauna, según el delegado de Medio Ambiente, Ignacio Trillo.

La catalogación de especies no está completada, pero se sabe que 3.474 huevos son de rapaces diurnas y representan al 42% de las variedades de esta familia. Hay ejemplares de águila imperial, característico de la península ibérica, y huevos de al menos dos especies extinguidas procedentes de África y Oceanía. Inmaculada de la Concha, de la Sociedad Española de Ornitología (SEO), destaca la relevancia de la colección y lo que puede aportar en el ámbito científico sobre los tipos de hábitats o la reproducción de las especies, muchas de las cuales están protegidas o en peligro de extinción.

El expediente iniciado por Medio Ambiente prevé el decomiso cautelar del material y multas de hasta 15 millones de pesetas. Algunos de los huevos tomados en España proceden de las provincias de Sevilla, Cádiz y Ávila.

La detección de los 4.253 huevos fue posible por la información remitida al SEO por la policía alemana en 1999. En este año se realizaron redadas en Alemania, Dinamarca, Suecia y Finlandia donde se decomisaron más de 70.000 huevos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_