La Pablo de Olavide contará con un Defensor Universitario
El claustro de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla aprobó el pasado jueves por amplia mayoría el Estatuto de la Defensoría Universitaria, que recoge la figura del Defensor de la comunidad universitaria, órgano independiente y unipersonal, que se ocupará de proteger los derechos, libertades e intereses legítimos de la misma.
El Defensor Universitario será únicamente responsable ante el claustro, por lo que no podrá recibir instrucciones de ninguna autoridad universitaria ni depender de algún otro órgano. El desempeño de dicho puesto será incompatible con el ejercicio de otro cargo universitario.
De este modo, cualquier miembro de la UPO podrá presentar su queja o reclamación al Defensor, cuyas resoluciones no podrán ser objeto de recurso en la vía universitaria. El estatuto dota al Defensor de un mandato de cuatro años y deberá ser elegido por una mayoría de tres quintos de los miembros claustrales de entre los profesores pertenecientes a los cuerpos docentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.