Un utilitario con estilo
Aumento de tamaño y detalles de coche grande. Un diseño más fresco, juvenil y muy estiloso. El nuevo Polo supera en cierta forma el concepto clásico de los utilitarios con unas dimensiones superiores y un planteamiento más refinado. Llegará a España en enero con un precio estimado a partir de 1,8 millones.
La cuarta generación del utilitario alemán tiene más presencias que cualquiera de sus antecesores. Es más grande y sugerente por fuera, ofrece una habitabilidad interior ampliada y cuenta con un equipo de serie más completo, aunque inferior al de sus rivales. Pero, sobre todo, incorpora la tecnología del grupo VW, un patrimonio que le permite ofrecer como opción dispositivos poco habituales en coches de su gama.
Mayor tamaño y estética juvenil
El nuevo Polo mide 3,89 metros y se ha convertido en uno de los utilitarios más grandes. Mantiene una carrocería de diseño y una arquitectura tradicionales, pero ha crecido en todas las direcciones y lleva las ruedas más cerca de las esquinas para ganar espacio interior y adaptarse a las últimas tendencias. Es 15 centímetros más largo y casi cinco más alto que antes y lleva los ejes otros 5,5 más separados. Este aumento de tamaño mejora también su presencia estética. Además, el frontal con sus cuatro faros ovalados marca distancias con la formalidad del Polo anterior y proporciona una imagen más desenfadada y alegre. El conjunto se ha rematado con el toque de robustez que acompaña siempre al diseño alemán.
Plazas traseras desahogadas
El aumento de espacio y la sensación de desahogo se aprecian mucho en las plazas traseras, que permiten alojar a adultos con comodidad: la mayor separación entre los ejes aumenta en seis centímetros el hueco disponible para las piernas. También se refleja en un maletero más grande (270 litros), que se puede ampliar abatiendo los respaldos. Pero, al margen de la capacidad, hay detalles negativos, como la pérdida de calidad que se aprecia en algunos plásticos, originada por el intento de reducir costes. Sin embargo, los acabados en general están cuidados y se ha mejorado el sentido práctico: ahora hay hasta 16 huecos para objetos.
Nuevos motores de gasolina
El nuevo Polo comparte la plataforma (chasis, suspensiones y motores) del Skoda Fabia. Tiene una carrocería un 33% más rígida que antes y una calidad de conducción superior: tacto suave, estabilidad eficaz y baja sonoridad.
El Polo estrena también motores. En gasolina llega un sorprendente 1.2 12v. de sólo tres cilindros y 65 CV, y en turbodiésel, un 1.9 TDi con inyector-bomba y 100 CV. Además, se mantienen los propulsores ya conocidos: 1.4 de 75 CV en gasolina, y 1.9 SDI (64 CV) y 1.4 TDi de tres cilindros (75 CV) en gasóleo. La gama se completará en abril con dos motores de gasolina: una versión inferior del 1.2, con 6v. y 55 CV, y otra potenciada del 1.4, con 16v. y 100 CV.
Equipamiento y opciones
Se presentan tres acabados: Conceptline, Trendline y Highline. El primero incluye cuatro airbags y volante regulable en altura y distancia. El intermedio añade cierre centralizado, elevalunas eléctricos, ordenador y ruedas más grandes. El superior, el aire acondicionado. Pero el ABS es siempre opcional, y el equipo de la terminación básica resulta muy pobre para lo que costará el coche, más que casi todos sus rivales. A cambio, el nuevo Polo puede incluir opciones como control de estabilidad ESP y detalles innovadores en su tamaño, como los asientos infantiles integrados.
AL DETALLE
- FUNCIONALIDAD ELEGANTE Menos vistoso y original. El salpicadero del nuevo Polo ha perdido creatividad y es más frío y apagado que el de su predecesor. A cambio, ofrece una resolución más limpia, elegante y ergonómica. Y, sobre todo, apuesta mucho más por el sentido práctico, especialmente en la dotación de huecos para objetos. Los espacios de almacenamiento se han multiplicado y ahora ascienden a 16: bandeja en la base del volante, dos cajas en la consola, dos posavasos junto al freno de mano, cajones debajo de cada asiento, bolsas en las puertas... Los ajustes y materiales siguen destacando por su calidad, aunque hay algunos plásticos que desentonan: los de la zona inferior del salpicadero y los paneles de las puertas sorprenden por su tacto tosco. - MÁS ESPACIO Y MALETERO La habitabilidad del nuevo Polo ha mejorado mucho respecto a la versión anterior. Ahora ofrece más espacio, y también sensación de desahogo en todas las plazas. Las delanteras son generosas tanto en anchura como en altura y, gracias a las regulaciones del volante (altura y profundidad) y la butaca (altura), el puesto de conducción se adapta sin problemas a todas las estaturas. Las traseras también son más amplias: disponen de seis centímetros suplementarios en espacio para las piernas y pueden acomodar a adultos con cierto desahogo. El maletero crece desde 245 hasta 270 litros y se puede ampliar abatiendo los respaldos traseros. En esta última posición (dos plazas) dispone de una zona de carga de 1,2 metros de longitud por 0,9 de anchura. - MÁS ESPACIO Y MALETERO La habitabilidad del nuevo Polo ha mejorado mucho respecto a la versión anterior. Ahora ofrece más espacio, y también sensación de desahogo en todas las plazas. Las delanteras son generosas tanto en anchura como en altura y, gracias a las regulaciones del volante (altura y profundidad) y la butaca (altura), el puesto de conducción se adapta sin problemas a todas las estaturas. Las traseras también son más amplias: disponen de seis centímetros suplementarios en espacio para las piernas y pueden acomodar a adultos con cierto desahogo. El maletero crece desde 245 hasta 270 litros y se puede ampliar abatiendo los respaldos traseros. En esta última posición (dos plazas) dispone de una zona de carga de 1,2 metros de longitud por 0,9 de anchura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.