Ir al contenido
_
_
_
_
AJEDREZ | MUNDIAL DE JÓVENES

David Recuero, de 9 años, salta al primer puesto tras vencer al líder

El español David Recuero, de 9 años, derrotó ayer con brillantez al húngaro Tamas Fodor, vencedor de las seis partidas anteriores, en la 7ª ronda de las once previstas en el Mundial sub-10 de Marina D'Or (Castellón). El asturiano, que perdió la primera y ganó las seis siguientes, comparte el primer puesto con Fodor. Su juego, muy sólido para su edad, incita al optimismo.

Procedente de la prestigiosa Escuela de Ajedrez Ciudad Naranco, de Oviedo, Recuero llamó la atención de José María Beltrán de Heredia, vicepresidente de la Federación Española de Ajedrez (FEDA), durante una concentración de jóvenes talentos en Mondariz (Pontevedra): "Tenía 6 años, y nos asombró por su facilidad para jugar a ciegas y resolver problemas de mate en cuatro movimientos", recuerda Beltrán de Heredia.

Más información
Más información:: Sitio oficial

La FEDA designó entonces al uruguayo Daniel Rivera como entrenador de Recuero: "Nació con el don para jugar bien al ajedrez, y además le encanta. Tiene un estilo más bien agresivo pero hoy [por ayer] me ha impresionado con un juego de corte posicional a muy alto nivel para su edad", manifestó anoche Rivera durante una conversación con este diario.

Hasta hace poco, Recuero encajaba mal las derrotas, pero ese punto débil se está diluyendo con la madurez adquirida tras jugar muchos torneos: "Cuando perdió la primera partida ante el vietnamita Quang Liem Le, un rival muy fuerte, David reaccionó con una entereza que no habíamos visto hasta ahora. Eso me incita a pensar en el podio, e incluso en el oro, pero con los pies en el suelo, porque todavía tiene que enfrentarse con adversarios muy bien preparados. Será muy difícil. Una de mis tareas fundamentales ahora es quitarle presión. Esta mañana le he dicho que juega mucho mejor cuando está relajado, y creo que ha captado el mensaje", concluyó Rivera.

A pesar de la derrota de la otra gran esperanza española, Enrique Llobell, quien cayó en sub 16 ante el ucranio Koróbov, la jornada fue buena para la representación española, que tiene varios jugadores bien colocados: Llobell y Juan Carlos Ibarra están empatados en el 5º puesto, con cinco puntos, los mismos que acumulan Ángela Alcaraz, 6ª en sub 14 tras ganar a la rusa Kirílova, e Ivain Bruned, 9º en sub 12. Con 4,5 están Iván Salgado (12º en sub 10), Sergio Guerrero (16º en sub 14), Víctor Alcázar (14º en sub 16) y Manuel Pérez Candelario (12º en sub 18).

Batjuyag Mongontuul, de Mongolia, es la mayor sensación de los Campeonatos hasta ahora. De los casi 900 participantes, ella es la única que ha ganado las siete partidas disputadas hasta ayer, en sub 14.

LA PARTIDA DEL DÍA

Blancas: Recuero. Negras: Fodor.

Parece mentira que un niño de nueve años juegue tan bien. Recuero entrega un peón, toma la iniciativa y remata con elegancia y brillantez.

1 e4 e6 2 d4 d5 3 Cc3 Ab4 4 Cge2 Cc6 5 a3 Axc3+ 6 Cxc3 dxe4 7 Ab5 f5 8 f3 exf3 (Una decisión osada. Parece mejor devolver el peón con e3) 9 Axc6+ bxc6 10 Dxf3 Ab7 11 Af4 Cf6 (Tomar otro peón sería muy peligroso. Por ejemplo: 11 ..Dxd4 12 Td1 Db6 13 Dg3, y las negras tienen muchos problemas) 12 0-0-0 0-0 13 Ca4 Ce4 14 Cc5 Cxc5 15 dxc5 De7 16 The1 Tfe8 (Era el momento para aligerar la tensión con 16 ..Tad8) 17 Dg3 Tac8 18 Td2 Aa6 19 Te5 g6 20 Te1 (Debilitado el enroque, Recuero proyecta el control absoluto de la casillas negras. El peón de c5 ya no es importante) 20 ..Dxc5 21 Td7 Te7 (Había que soltar lastre con 21 ..Tcd8, aunque las blancas disponían del golpe 22 Txh7 Rxh7 23 Dh4+ Rg8 24 Ae5 Tf8 25 Dh8+ Rf7 26 Df6+ Re8 27 Dxe6+ De7 28 Dxc6+ Rf7 29 Dxa6, con una posición confusa) 22 Ad6 cxd6 23 Txe7 Dd5 24 Dh4, y Fodor se rindió porque el mate era inevitable.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_