_
_
_
_

Un festival internacional evocará la figura del compositor Agustín Lara

El Festival Internacional Agustín Lara 2001 se celebrará del 30 de octubre al 5 de noviembre en Veracruz, México DF, La Habana y Madrid, con conciertos paralelos en Granada y Valencia. Los actos fueron presentados anoche en Madrid por el Gobierno del Estado de Veracruz y el Instituto Veracruzano de Cultura.

El festival tiene el lema El Flaco de Oro, uno de los apodos por los que se conocía al compositor mexicano de canciones románticas. En total, habrá más de 30 actuaciones, exposiciones, charlas y coloquios, entre los que destacan el concierto Clave Azul para Madrid, por Astrid Hadad, Regina Orozco y Mono Blanco, el 2 de noviembre en el Palacio de Congresos; la Gran Gala de Cuba para Lara, en el Teatro América de La Habana, y la clausura, en el Teatro Bellas Artes de Ciudad de México (ambos el día 4), que contará con Luz Casal y Ramón Vargas.

Agustín Lara nació en 1900 en Tlacotalpan y murió en 1970 en México. A su carrera de compositor hay que sumar la de actor y la merecida fama de juerguista y conquistador donjuanesco; hizo una pareja legendaria con María Félix, a la que sedujo entre regalos, flores y canciones y sobre la que se han escrito libros. Sus creaciones musicales para el cine dieron la vuelta al mundo, desde El embrujo del trópico (1938), filmada en Hollywood, hasta las muy conocidas Noche de ronda (1942) y Pervertida (1945).

La artista plástica mexicana Michaela González montará, dentro de los actos del festival, su instalación El me gusta-duele que todos llevamos dentro, Lara, Lara, La, en el Instituto de México en España, y el 2 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes se presentará el libro Nuestro Flaco de Oro, con Vianey Lárraga (una de las últimas compañeras sentimentales del compositor) y el escritor Manuel Román.

Los conciertos de Granada y Valencia serán el 4 de noviembre. En el remozado teatro Isabel la Católica granadino, bajo el sugestivo título Granada, tierra soñada por Dios y por Lara, actuarán varios grupos. En el Palacio de Dos Aguas de Valencia, el Fórum Unesco ha organizado otro concierto-homenaje. El festival concluirá con una tertulia en la Casa de América de Madrid bajo el lema El doble dicurso, la moral y el gozo, con Alejandro Aura, Olga Ramos, Sara Montiel y Roger Salas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_