_
_
_
_

El Concorde volará otra vez a Nueva York tras ser modificado

Fue una de las penúltimas catástrofes de la aviación comercial, pero el Concorde volverá a ser usado en vuelos comerciales, como un símbolo de normalización del transporte aéreo y un homenaje a la voluntad de reconstrucción de Nueva York. Las compañías Air France y British Airways abrieron ayer el periodo de reserva de plazas para los vuelos entre París y Nueva York, y entre Londres y Nueva York, que se reanudarán a partir del 7 de noviembre.

Cada línea aérea usará tres aparatos completamente reformados y otro en fase de modificación. Este avión supersónico, que comenzó a prestar servicio hace treinta años, ha sido equipado con neumáticos Michelin de tipo NZG, concebidos para resistir mejor lo que los técnicos de Air France describen como 'ingestión de un cuerpo extraño'.

Más información
El Concorde volverá a volar a partir del 7 de noviembre
El Concorde recupera el certificado de vuelo
Un Concorde realiza el primer vuelo supersónico desde el accidente

Se pretende así resolver el problema que originó la muerte de 113 personas, el 25 de julio de 2000, cuando un neumático del Concorde estalló tras haber rodado sobre una pieza metálica de 43 centímetros caída desde otro avión; los trozos de neumático se incrustaron en uno de los depósitos de combustible y la fuga del carburante provocó el incendio del aparato. El nuevo neumático, en caso de estallido, liberaría trozos de menos peso o de menor rigidez.

También se ha reforzado el revestimiento interno de los seis depósitos de combustible con paneles de fibra sintética, a fin de limitar eventuales fugas de carburante, y se ha modificado el cableado eléctrico del alojamiento del tren de aterrizaje, para suprimir todo riesgo de incendio en esa zona.

Desde la inmovilización del Concorde, los pilotos y los mecánicos de navegación han mantenido los programas de entrenamiento. También se han efectuado vuelos de prueba: el 16 de septiembre se produjo el primero con pasajeros después del accidente, en realidad empleados y técnicos de Air France. Junto con las medidas de seguridad de vuelo, fuentes de esa compañía dan por hecho que se aplicarán, como mínimo, las mismas medidas de control aplicadas al resto de los vuelos a EE UU.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_