_
_
_
_

El centro de emergencias de la 'narcosala' abrirá el 1 de diciembre

El centro de emergencias instalado junto a la narcosala de Las Barranquillas (Villa de Vallecas) comenzará a funcionar el próximo 1 de diciembre, con horario de 24 horas y capacidad para atender a 150 drogodependientes por el día y a 50 por las noches, según anunció ayer el gerente de la Agencia Antidroga, José Manuel Torrecilla. La entrada en funcionamiento de este centro, que sustituirá al de La Rosilla, será gestionado por la entidad que gane el concurso que convocará la Agencia en las próximas semanas, una vez recibido el permiso del Gobierno regional.

El presupuesto máximo autorizado por el Consejo de Gobierno es de 24 millones de pesetas para diciembre de este año y 287 millones para cada uno de los años 2002 y 2003. Con este presupuesto se mantendrá una plantilla de 40 personas, formada por médicos, trabajadores sociales, técnicos, auxiliares, monitores, educadores, vigilantes y limpiadores, que desarrollarán programas de atención sanitaria básica, capacitación, alimentación, higiene personal y descanso nocturno.

Además, el Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria de otro concurso para conceder la gestión del centro residencial de apoyo al tratamiento para menores drogodependientes, previsto también para el 1 de diciembre con un presupuesto máximo de cinco millones para ese mes y de 59 millones para cada uno de los dos próximos ejercicios.

Nombramientos

Por otra parte, el Consejo aprobó los nombramientos de otros cuatro viceconsejeros y el relevo del hasta ahora director general de Centros Docentes, Amador Sánchez, cesado a petición propia tras la sustitución de Gustavo Villapalos como consejero de Educación. Sánchez, uno de los tres directores generales del equipo de Villapalos que no fue destituido tras la entrada en Educación de Carlos Mayor Oreja, será sustituido por Pedro Irastorza, actual director general de Administración Local, cuyo cese en este puesto fue igualmente aprobado ayer. Los viceconsejeros nombrados son: Miguel Garrido en Economía e Innovación Tecnológica; Antonio Guindos, en Trabajo; Enrique Osorio, en Hacienda, y Jesús Valverde, en Obras Públicas.

En cuanto al resto de los acuerdos del día, el Consejo de Gobierno aprobó el incremento de 100 a 1.000 millones de pesetas del presupuesto para ayudas a ex presos políticos del franquismo y anunció un nuevo plazo hasta fin de año para solicitar las indemnizaciones. A este nuevo plazo no tendrán que acudir las 1.171 personas que ya obtuvieron ayudas en la convocatoria anterior, aunque sí recibirán más dinero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Gobierno aprobó asimismo su participación en el parque empresarial de Los Almendros, en Torrejón de Ardoz, que ocupará 88,3 hectáreas y precisará inversiones públicas de 12.000 millones de pesetas -aportadas al 60% por la Comunidad y al 40% por el Ayuntamiento- que generarán más de 45.000 millones de pesetas en inversiones privadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_