CiU descubre otro informe que aconsejaba intervenir
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sabía, desde mayo de 1999, que Gescartera entregaba 'certificados falsos', conocía el agujero, que en esa fecha era de 4.500 millones de pesetas, pero no hizo nada. Un informe elaborado por la División de Supervisión con fecha de 17 de mayo de 1999 que ayer llegó a la comisión parlamentaria fue esgrimido ante Pilar Valiente, ex presidenta de la CNMV, por el diputado de CiU Jordi Jané. Valiente dijo que no lo conocía, pero después, en respuesta al representante del PNV, se refirió a él como un informe que no pedía la intervención.
Después de que Pilar Valiente hubiera desmentido y negado el relato de David Vives, después de que asegurara que Vives mintió en su declaración del miércoles, después de que afirmara que nunca nadie de la División de Supervisión propuso la intervención de Gescartera, y que nunca nadie demostró el 'descuadre patrimonial' allí detectado, tomó la palabra Jordi Jané.
'Hay piezas que no encajan', arrancó Jané. Después le pidió que calificara la profesionalidad de Luis Peigneux, que fue número dos de David Vives en la fallida inspección a Gescartera. Valiente le alabó y Jané le dijo que Peigneux envió ayer un informe, datado el 17 de mayo y con membrete de la CNMV, que afirma: 'Se ha detectado una importante diferencia entre la liquidez de clientes informada por Gescartera y la confirmada por Bankinter por importe de 4.518 millones de pesetas'; y 'los diferentes certificados facilitados por Gescartera son falsos'. Es decir, la CNMV ya había detectado, el 17 de mayo de 1999, los certificados falsos y el descuadre patrimonial, que son los dos argumentos que han servido para que la Comisión decidiera, en junio de este año, dos años después, la intervención.
Jané le preguntó a Valiente y ésta dijo que no conocía ese informe y que, por lo que le decía el diputado, 'la apariencia es que era de una situación de gravedad'. No conocía el informe pero después aludió a él en su respuesta a Pedro Azpiazu, del PNV. Aún más, Valiente apostilló que en 'ese informe al que se refería el diputado de CiU no se proponía la intervención'. Su recuerdo fue momentáneo y reiteró que no tuvo 'ocasión de oponerse a ninguna propuesta de intervención'. Aún más, aseguró que en un consejo de junio se informó de que 'parecía que el dinero de los clientes de Gescartera estaba para la constitución de una Sicav [sociedad de inversión colectiva] en Luxemburgo'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.