_
_
_
_
49º FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Amor loco en Castilla

Elsa Fernández-Santos

¿Estaba o no estaba loca? Vicente Aranda tiene su respuesta en Juana la Loca, su película número 24, presentada ayer en la sección oficial de San Sebastián. 'Para los historiadores Juana estuvo loca durante más de 350 años', afirma Aranda, para quien fue una rancia obra del romanticismo, Locura de amor, de Manuel Tamayo y Baus, la que logró un hallazgo histórico: 'Sesenta años antes de que los surrealistas hablen del amour fou, un humilde comediógrafo español habla de locura de amor'.

Para hablar del amor loco de Juana de Castilla, Aranda se presentó ayer en San Sebastián. Acompañado de su equipo y de la actriz que interpreta a la reina de Castilla, Pilar López de Ayala, afirmó: 'He tenido una necesidad de didactismo con esta película que se debe a mis años. No puedo competir con los jóvenes y por eso he querido contar algo que está fuera de nuestra época'.

Más información
Pilar López de Ayala borda una hermosa idea de cordura de la reina Juana la Loca

Es conocida la capacidad para la dirección de actrices de Aranda y Pilar López de Ayala es una nueva prueba de ello. 'Su instinto de actriz es impresionante', dice el director. 'En esta película no sólo ha sido importante mi trabajo con ella sino también el de la veterena actriz de teatro Alicia Hermida. Alicia le arrancó el personaje. Yo luego tuve que adaptar eso al cine, hacer que Pilar sacara ante la cámara todo lo que había aprendido. Yo siempre trabajo así: el actor tiene que pensar como el personaje, conocer los diálogos por encima de la memoria. Mi función es lograr que la cámara recoga sus pensamientos. Y si la cámara no recoge esos pensamientos no es culpa del actor, es culpa mía'.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_