_
_
_
_

4.282 objetos peligrosos en un año

La vigilancia privada en cualquier aeropuerto además de estar regulada por ley y de complementar la que realizan los efectivos de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, se ha convertido en una pieza clave para garantizar la seguridad.

El instituto armado se encarga del espacio extranacional y se encarga de tareas de vigilancia e incautación de estupefacientes, dinero negro, tráfico ilegal de personas y posesión de armas, por citar los más significativos. La policía nacional tiene encomendadas acciones de apoyo, control de pasaportes y de pasajeros. En manos de la seguridad privada queda la vigilancia en áreas comunes y salas de espera y de embarque. Esto se traduce, por ejemplo, en que en 1999 en el aeropuerto de Manises, se incautaron 1.823 objetos peligrosos. De ellos, 1.694 se agrupan en la tipología de punzantes, cortantes y contundentes (navajas, cuchillos, etcétera); 47 fueron del tipo 'objetos inflamables y explosivos' (gasolina, petardos, gas) y 82 de esos objetos se califican como 'armas' (pistolas, pistolas simuladas, grilletes). Esa cifra prácticamente se triplicó el año pasado. De un total de 4.282 objetos incautados, 3.419 fueron punzantes, cortantes y contundentes, 730 inflamables y explosivos, y 133 armas.

Más información
El plante de los vigilantes privados saca a la luz falta de seguridad en el aeropuerto de Manises

En los seis primeros meses de este año, la vigilancia privada incautó alrededor de 2.000 objetos. Sólo en marzo se recuperaron 256 objetos punzantes, cortantes y contundentes, 366 inflamables y explosivos (de los que 288 eran petardos) y un arma. Por citar otro ejemplo, en julio fueron 244 los objetos punzantes, cortantes y contundentes incautados, 92 los inflamables y explosivos y dos armas.

Estas cifras se completan con las actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil. La Jefatura Superior de Policía de Valencia no cuenta con una estadística detallada debido a la propia naturaleza del trabajo que realiza. Pero, en cambio, sí detectaron el año pasado alrededor de 300 personas con documentación falsa. En el mismo año, agentes del instituto armado destinados en Manises se incautaron de algo más de 100 kilogramos de estupefacientes, una cantidad imprecisa de dinero en efectivo de procedencia ilegal y más de 30 detenciones, la mayoría de ellas de personas buscadas por comisión de delitos. Datos que demuestran la importancia de las tareas de vigilancia encomendados en parte a las empresas privadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_