_
_
_
_
LA LIDIA
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Faltaba el cartel

Cada vez es mayor el desinterés de la empresa de toros de Illumbe por cuidar el cartel que anuncia cada agosto. Parece como si las clásicas imágenes con tema torero no fueran sino un reducto del pasado. Algo caduco que ya no se lleva. Resulta ciertamente curioso ese desdén en Guipúzcoa, repleta de grandes artistas plásticos. Mas sin hilar tan fino, ya sólo dentro del tema taurino hace dos días vimos un par de óleos espléndidos de Roberto Domingo, propiedad de un conocido repostero de San Sebastián. La imagen databa un garboso trincherazo, con la antigua plaza del Chofre al fondo. El gusto por el cartel tradicional se ha extendido últimamente a otros lugares de la propia provincia y de dos plazas francesas. Se trata de las ferias de Tolosa y Azpeitia, y de las de Vic-Fézensac y Mont-de-Marsan. Han solicitado el concurso del cartelista de toros Luis García Campos. Este pintor, especializado en el tema taurino, es un seguidor fidelísimo del maestro RobertoDomingo, al que admira. Al evocar a estos artistas del tema taurino -siempre con Roberto Domingo al frente-, es como si se entrara en una liturgia especial. Esa liturgia que relaciona al mundo del toro con todo lo que le rodea. Liturgia hecha de costumbres rutinarias, de cánones prefijados. Y el cartel anunciador de las corridas era una parte de ese cánon. No se ve que cuiden esos detalles en Sanse.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_