_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ser alcalde de pueblo pequeño

Ciertamente ser alcalde en democracia debe ser cosa bien difícil y compleja, casi titánica diríamos por los grandes conocimientos que se presuponen, siquiera generales, en la persona del candidato, mayormente novato o incompetente. Nadie se para a pensarlo, pero la cosa es más grave de lo que parece, tanto como ejercer la medicina de la noche a la mañana sin ser médico, o la abogacía sin saber leyes. La ligereza y temeridad de algunos es tan grande y lustrosa que no se ve hasta que es demasiado tarde. A ello ayuda, sin duda, la ambición desmedida del aspirante, cegado por la vanidad, incluso endiosado, y la alegre decisión de unos votantes guiados por una fachada o presencia contundente y aparentemente segura. De ahí los estrepitosos fracasos y desbandadas de unos y otros pasadas las primeras fotos. De ahí también el descrédito considerable que de siempre acompaña a la clase política.

Todo esto queda amortiguado, disimulado o difuminado en los grandes ayuntamientos y sus equipos de gobierno, por el control de la oposición y la garantía de unos medios de comunicación independientes, instantáneos y poderosos, etcétera, pero no en los pueblos pequeños, donde queda descarnado y a la vista de todos el valor personal, y tapadas o cubiertas las mezquindades con mentiras de niño. Donde se persigue la libertad de expresión con querellas judiciales y se compran los silencios con promesas y recompensas futuras que eviten que se propague la verdad siempre ofensiva e injuriosa para el que manda. Ser alcalde de un pueblo pequeño es serlo todo y poderlo todo, los demás son meros comparsas. Por eso yo propongo una locura: el que se examinen y aprueben con nota los aspirantes o en su defecto quede por cuatro años desierta la plaza, y en manos de gestores profesionales nuestro destino. Va por usted señor alcalde.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_