Megafonías horrorosas
'Hay algunas megafonías en grandes espacios públicos madrileños que parecen instaladas por los enemigos de la comunicación entre personas', ironiza un joven. 'En estaciones de autobuses interurbanos o de metro, o en aeropuertos, así como en salas abiertas al público de hospitales, los mensajes resultan ininteligibles, sobre todo cuando se producen varios al mismo tiempo. Las modulaciones del sonido suelen ser horrorosas y casi siempre se basan en la estridencia, más que en la nitidez del sonido. Creo que hay algunos, más bien muchos, técnicos de sonido en paro y no estaría mal que invirtieran dinero en contratarles, porque de eso sí saben', propone.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.