_
_
_
_

El precio de la vivienda nueva crece un 4,5% en los últimos seis meses

Es la sexta autonomía española donde más aumenta su cotización

El informe publicado ayer por la Sociedad de Tasación señala a la Comunidad como una de las regiones españolas más baratas a la hora de comprar una vivienda nueva. Es la tercera autonomía con precios más asequibles por delante sólo de Extremadura y Castilla-La Mancha.

No obstante, en los seis primeros meses el coste de vivienda de nueva edificación aumentó un 4,5% frente a un crecimiento medio en el conjunto de España del 3,2%. La Comunidad es más barata pero los precios crecen en menor lapso de tiempo. Si el metro cuadrado costaba de media 229.300 pesetas, en la Comunidad su precio era de 143.700.

Según la Sociedad de Tasación, las dos zonas españolas donde más se dispararon los precios de las nuevas edificaciones fueron durante el citado semestre el País Vasco y Canarias. Le seguían a estas dos comunidades Andalucía, con un ascenso del 4,9%, Cantabria (4,8%), Galicia (4,7%), Comunidad Valenciana (4,5%), Madrid (4,4%), Navarra y Aragón (4,3%) y Castilla-La Mancha y Cataluña (4,2%).

La vivienda nueva rebasó incrementos del 3% en Extremadura (3,9%), Murcia (3,8%), La Rioja (3,7%), Asturias (3,5%) y Castilla y León (3,4%), mientras que en Baleares el coste fue del 1,7%.

El metro cuadrado construido de vivienda nueva se pagaba el pasado junio más alto en localidades como Marbella (Málaga), donde el metro cuadrado se disparó un 9,5%; Granollers (Barcelona), un 8,8%; en Motril (Granada), un 8,5%; en San Fernando de Cádiz, un 7,9%; en Talavera de la Reina (Toledo), un 7,8%; y en Getxo (Guipuzcoa), un 7,7%.

La cotización más elevada (media de capitales por comunidades) le correspondía a Madrid, donde el metro cuadrado se pagaba a 325.500 pesetas, el País Vasco, donde el coste era de 311.100 pesetas, Cataluña, con 231.900, Asturias, con 215.500 y Navarra, con 200.500 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las ciudades españolas más caras en cuanto a la compra de vivienda a finales del primer semestre fueron Barcelona, con un precio de 357.600 pesetas el metro cuadrado de nueva edificación, seguida de San Sebastián, con 355.000 pesetas y Vitoria, con 330.900, por delante de Madrid.

Del informe se deduce también que la Comunidad es la autonomía de todas las que integran el arco mediterráneo con el precio más bajo por metro cuadrado. Las más caras del litoral mediterráneo fueron, por este orden, según la Sociedad de Tasaciones, Cataluña, Baleares, Andalucía, Murcia y finalmente, la Comunidad Valenciana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_