Dieciséis empresas pagarán hoy 170.000 millones a sus accionistas
Seis compañías del índice Ibex 35 modifican el límite de fluctuación
Dieciséis compañías cotizadas en la bolsa española retribuirán hoy a sus accionistas con dividendos por valor de más de 170.000 millones de pesetas, con cargo a los beneficios obtenidos por estas sociedades en el ejercicio 2000.
En el mercado bursátil, y también a partir de hoy, seis compañías del Ibex 35 (Corporación Financiera Alba, Carrefour, Gas Natural, Sogecable, Sol Meliá y Telepizza) modificarán los límites de fluctuación, según el nuevo sistema utilizado para calcular los límites de variación de cada empresa en función de su volatilidad histórica, que se revisa mensualmente.
El límite de fluctuación o rango estático de Corporación Financiera Alba, Carrefour, Gas Natural, Sol Meliá será durante el mes de julio del 6%, frente al 5% del mes anterior, mientras que el de Sogecable y Telepizza se elevará del 7% al 8% para el próximo mes.
Respecto al pago de dividendos, y según consta en el Boletín Oficial de Cotización de la Bolsa de Madrid, la compañía que desembolsará mayor cantidad de dinero será Endesa, que pagará 68 pesetas brutas por acción, hasta un total de 72.000 millones de pesetas, como dividendo complementario de sus resultados del pasado año. Los accionistas de la compañía eléctrica percibirán unas 56 pesetas netas por acción, una vez descontada la retención fiscal del 18%.
Otra eléctrica que también abonará mañana dividendos será Iberdrola, casi 47.000 millones que repartirá entre sus accionistas a razón de 52 pesetas brutas por título (43 pesetas netas). Gas Natural y Unión Fenosa harán lo propio y pagarán 27 y 39 pesetas brutas por acción respectivamente, lo que les supondrá unos desembolsos de 12.000 y de 11.800 millones, respectivamente. El líquido que percibirán los accionistas de estas compañías será de 22 pesetas por título en el caso de Gas Natural y de 32 pesetas por acción en Unión Fenosa. El Banco Popular distribuirá algo más de 11.000 millones, 51 pesetas por título (42 pesetas netas), en tanto que la constructora ACS pagará unos 5.300 millones, 83 pesetas por acción (68 netas), y FCC, unos 4.300 millones, 36 pesetas brutas por título (30 netas).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.