Sobre la lengua
Al no pertenecer a un sistema lingüístico intercontinental como el español o el francés, el valenciano no tiene suficiciente difusión externa; pero el que esté en receso o amenazado no es argumento válido para asegurar que la única posibilidad de supervivencia sea dentro de la unidad con el catalán. La inauguración el 7 de junio de una subsede del Institut d'Estudis Catalans (IEC) en Castellón nos provoca desesperanza. No nos hace falta ningún IEC que intervenga oficialmente en los procesos normativizadores del valenciano. Mala apuesta la que algunos hacen a favor de que la politizada y mayoritariamente catalanista Acadèmia Valenciana de la Lengua actúe, fiscalice y conecte con ese IEC de Castellón que ya tiene miembros en esa AVL en colaboración mutua.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.