_
_
_
_
Crónica:ATLETISMO | Superliga europea
Crónica
Texto informativo con interpretación

España desciende pese al disco

Mario Pestano batió el récord nacional con un lanzamiento de 65,60 metros

Carlos Arribas

Pese a consumarse su descenso a la Primera División, el atletismo masculino español regresó de Bremen con una buena noticia. El lanzador de disco Mario Pestano, de 23 años, batió el récord nacional con 65,60 metros. Es la segunda vez que el canario, entrenado en León por Carlos Burón, supera los 65 metros en una semana. Al igual que su compañero de entrenamientos Manuel Martínez, ya asentado por encima de los 21 metros, ha puesto el peso español en órbita, Pestano, un físico impresionante de 1,93 metros y 105 kilos, se ha confirmado. La marca le valió el segundo puesto en la prueba. Un tiro de dos metros más y ya podría entrar a luchar por las medallas en los Campeonatos del Mundo de Edmonton.

Los éxitos de ambos y el trabajo de Burón, que ha convertido León en uno de los centros más importantes del atletismo europeo, simbolizan una nueva transformación del atletismo español: los puntos ya no llegan sólo en las carreras y el medio fondo. En la jornada de ayer, la que certificó el séptimo puesto, sólo por delante de Grecia, y el descenso de la Superliga, sólo Pestano, Andrés Díaz (7m 52,59s), segundo tras Maazouzi (7m 52,26s) en los 3.000, y Antonio Jimenez (8m 38,091s), también segundo en los 3.000 obstáculos tras el francés Bouabdel-lah Tahri, dieron alguna esperanza a una selección que contaba con terminar quinta o sexta. Polonia, que ya se colocó primera en la jornada inicial, rubricó un sorprendente triunfo en la Superliga con una espectacular victoria en el 4x400. En mujeres el triunfo fue para Francia.

El equipo español había acabado la primera jornada en quinta posición, con 42 puntos, con victorias de Manuel Martínez en peso y de José Antonio Redolat en los 1.500 metros y una segunda plaza de Alberto García en los 5.000. El asturiano Yago Lamela protagonizó la gran decepción con un octavo y último lugar en un concurso barato que se llevó el ruso Burkenya con un salto de 7,89 metros.

La tarde dominical empezó de manera esperanzadora para las aspiraciones españolas con el segundo puesto de Pestano en disco y el récord de España con 65,60 metros, lo que aportaba buenas sensaciones a un equipo que, tradicionalmente, ha tenido su talón de Aquiles en los lanzamientos. Andrés Díaz cumplió un buen papel en los 3.000 metros y ocupó el segundo puesto por detrás del francés Driss Mazouzi, otro de los hallazgos magrebíes.

A partir de la prueba de los tres kilómetros la tarde se empezó a nublar para España con los penúltimos puestos de Israel Domínguez, en los 800, y Julio López, en el triple salto, puestos esperados. Alberto Dorrego era descalificado en los 200. Antonio Jiménez enderezó levemente el rumbo con la segunda plaza en los 3.000 obstáculos, pero Montxu Miranda saltó con la pértiga por debajo de las espectativas y fue quinto con 5,50 metros.

Gustavo Dacal no pudo emular a Martínez y Pestano y terminó octavo en el lanzamiento de jabalina; Hipólito Montesinos fue sexto en los 110 vallas y el equipo de 4x400, ya con el descenso consumado, cerró su carrera en la octava posición.

Al menos, España irrumpió en disco y dio otro impulso a la especialidad de los lanzamientos. El atletismo español vuelve a la Primera División, en la que militó dos temporadas antes de lograr el pase a la Superliga, en 2000, en Oslo. Con anterioridad, España había competido entre la élite europea en 1993, 1994, 1995, 1996 y 1998. Sólo en una ocasión, 1995, logró mantenerse. Polonia protagonizó la gran sorpresa de la Copa de Europa y logró la primera victoria de su historia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_