_
_
_
_
FERIA DE SAN ISIDRO | LA LIDIA

Alberto Ramírez confirma hoy la alternativa que tomó hace dos años

Hace un par de años, el nombre de Alberto Ramírez rodaba por los mentideros taurinos al calor de los mejores augurios. Tomó la alternativa de manos de José Mari Manzanares el 7 de marzo de 1999, y días más tarde sus formas delante del toro ya eran, cuanto menos, un socorrido tema de conversación. Sin embargo, su estrella se apagó una temporada más tarde. 'En muy poco tiempo he conocido lo mejor y lo peor de este mundo taurino', comenta este matador de toros nacido en Castellón hace 28 años. Hoy, frente a los toros de Arauz de Robles y con David Luguillano en calidad de padrino, confirma la alternativa en pleno corazón de San Isidro, justo el día en que la feria pasa el ecuador.

Más información
Acabó a almohadillazos

'Me hizo mucho daño que, cuando tenía que venir a Madrid, problemas entre mis antiguos apoderados y la empresa de Las Ventas me dejaron fuera de San Isidro'. El torero no quiere extenderse más sobre el caso. Simplemente quiere dejar constancia de que no fue su manera de enfrentarse al toro lo que le cortó en seco su carrera. 'Al final, los problemas de despachos los pagamos los que nos vestimos de luces y, de paso, la afición', comenta. El año de su alternativa le dejó los mejores recuerdos de su carrera. Terminó la temporada con 25 tardes y unas cuantas actuaciones de mucho mérito en Castellón, Valencia y, 'sobre todo, Barcelona', apunta él mismo. En efecto, Barcelona cerró la temporada con unos cuantos nombres de honor, y al lado del aclamado José Tomás, estaba el debutante Ramírez.

'Por derecho, el año pasado me tocaba debutar en Madrid. Pero no pude', insiste. Como primera consecuencia, su actividad cayó en picado: no toreó más que 14 veces. 'El año pasado conocí el rostro más amargo de esto; entrenarte todos los días sin saber si sirve o no para algo. Te levantas cada mañana y no sabes exactamente para qué', dice.

Sea como sea, todo ha cambiado ('a mejor', puntualiza). A la renovación de apoderado (José Félix González por los anteriores, Simón Casas y Enrique Patón) se suma su esperado debú en Madrid. 'Lo más importante es sentirte protegido por alguien que de verdad confía en ti', afirma en referencia a su nuevo representante. De momento ha toreado en cinco ocasiones y todo parece en regla.

El presente es una corrida de Arauz de Robles encerrada, y en ayunas, en los corrales de Las Ventas. 'Este tipo de toro es casi un encaste único. Es asaltillado y luce muy bien armado. Esperemos lo de siempre: que embista y se mueva. Por otro lado, cualquier intento de predecir que pueda pasar mañana es inútil. Madrid es tan complicado y cuentan tantos factores. Veremos'.

La corrida de hoy

19ª de abono. Toros de Arauz de Robles para David Luguillano, Juan Bautista y Alberto Ramírez, que confirma la alternativa. A las 19.00.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_