_
_
_
_

El PSOE deja a su suerte a Beneroso y Benjumea el mismo día que se aprueba la fusión de las cajas

La dirección socialista comunica que la interlocución con los presidentes 'es imposible'

Los representantes socialistas en los consejos de administración de El Monte y San Fernando hicieron ayer constar su 'rechazo' por las críticas de los presidentes de esas entidades al jefe del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, al que responsabilizaron de manera solapada de facilitar las actas del Banco de España en las que se constata una concentración de riesgo inmobiliario. La protesta de los consejeros socialistas, tras intensas gestiones de la dirección del PSOE de Andalucía, supone 'dejar a su suerte' y el 'aislamiento' en el partido de Isidoro Beneroso y Juan Manuel López Bejumea, según fuentes de la ejecutiva regional.

El reproche, que se produjo momentos antes de que se aprobara la fusión de las dos entidades, llevaba el respaldo de la poderosa agrupación socialista sevillana. Pasado el mediodía de ayer el secretario provincial del PSOE, Luis Navarrete, y el portavoz parlamentario y líder de hecho de la agrupación, José Caballos, convocaron una reunión con los consejeros del PSOE en las que se acordó un comunicado de cuatro puntos: apoyo a la fusión; 'exigencia de explicaciones detalladas de los informes del Banco de España'; 'rechazo a los comunicados emitidos por los presidentes de las dos entidades, realizados a título personal, ya que no contribuyen al sosiego necesario'; y apuesta 'por zanjar definitivamente las polémicas'.

La redacción de este documento, que fue leído en el consejo de San Fernando y que en El Monte fue expresado por el presidente de la Diputación de Huelva, José Cejudo, se produjo después de intensas gestiones de la dirección regional socialista. Dirigentes de la ejecutiva se han esforzado en convencer en los últimos días a la agrupación sevillana en general y a José Caballos y Luis Navarrete en particular de que el argumento empleado por Isidoro Beneroso (El Monte) y Juan Manuel López Benjumea (San Fernando) de que la publicación de los informes de inspección del Banco de España ocultaba una operación contra la unión de ambas entidades no se correspondía con la realidad, como se ha visto.

Al mismo tiempo han hecho saber que la interlocución de Beneroso y Benjumea con la institución que debe aprobar la fusión -el Gobierno andaluz- 'es imposible' y que han incumplido el acuerdo alcanzado a finales de febrero para que la fusión y la renovación de los órganos se hicieran de manera paralela. Al hilo de este acuerdo, los presidentes de las entidades pretendieron que el jefe del Gobierno regional compareciera en una conferencia de prensa conjunta avalando la unión, lo que provocó un fuerte intercambio de palabras entre los presidentes y el secretario de Organización, Luis Pizarro. 'Ustedes han dejado de ser ya militantes socialistas', aseguran que les dijo entonces Pizarro.

Fuentes socialistas recuerdan que tanto el traslado de estos mensajes como el durísimo pronunciamiento de la ejecutiva regional del pasado sábado, en el que se acusaba a Beneroso y Benjumea de actuar 'por intereses personales', es impensable que se hayan producido sin el conocimiento del presidente de la Junta y secretario general, Manuel Chaves.

La interrogante política que se plantea ahora es si los socialistas, después de hacer público lo que opinan sobre los presidentes de las cajas sevillanas, van a seguir apoyándolos para que piloten el proceso de fusión. Desde el PSOE se afirma que la situación está en un 'punto de no retorno' y se anuncia que 'una vez aislados, se darán otros pasos'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Uno de ellos puede afectar a la situación de Beneroso y Benjumea en calidad de militantes del PSOE, condición que propició su elección como presidentes de las entidades de ahorro. Es posible que en la ejecutiva regional del PSOE que se celebrará el lunes se aborde esta cuestión.

Los reproches socialistas a los presidentes por las críticas indirectas al Gobierno andaluz no hiceron mella. Según el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, el presidente de la caja San Fernando pidió 'disculpas' por las tribunas de prensa firmadas al alimón con Beneroso el pasado fin de semana, mientras que el representante de UGT, José Luis Silva, negó esta versión.

Tampoco el presidente de El Monte se retractó de la carta abierta dirigida a Manuel Chaves, cuyo contenido y forma fue la gota que colmó el vaso de la paciencia socialista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_