_
_
_
_
Necrológica:NECROLÓGICAS
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Rasipuram K. Narayan,escritor indio

El escritor indio en lengua inglesa Rasipuram Krishnaswami Narayan murió ayer a los 94 años de edad de una parada cardiaca, dejando un legado literario recogido en 34 novelas, que le valieron el reconocimiento internacional.

Nacido en octubre de 1906 en Madrás, capital del Estado de Tamil Nadu, Narayan trabajó como corresponsal para el periódico Justice y publicó relatos breves en el diario The Hindu, editados en esta ciudad, antes de iniciar su carrera literaria. Su primera novela, Swami and his friends, publicada en 1935, le lanzó a la fama literaria dentro y fuera de la India y con ella empezó la saga Malgudi, una ficticia ciudad que le sirve para contar la vida cotidiana en la India.

Después vendrían decenas de novelas en las que Narayan narra con un estilo sencillo y directo, y se revela como un gran conocedor de las realidades de la vida cotidiana y rural india, que describe con viveza y desenfado. Entres sus novelas más famosos se encuentran The guide, que fue llevada a la pantalla y por la que se le concedió en 1958 el premio literario nacional de más prestigio, y Sahitya Akademy y Malgudi days, publicada en 1982, que también se convirtió en una popular serie televisiva.

Considerado por el británico Graham Green, gran amigo suyo, como uno de los más destacados escritores contemporáneos, Narayan prefería definirse como un 'narrador de cuentos'. R. K. Narayan era miembro de la Royal Society of Literature y miembro honorario de la American Academy of Arts and Letters.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_