_
_
_
_

La UEFA quiere reducir el número de equipos en la Liga de Campeones

El presidente de la UEFA, el sueco Lennart Johansson, anunció ayer su intención de reducir el número de equipos participantes en la Liga de Campeones a partir de 2003. En una entrevista publicada en el diario alemán Aachener Zeitung, Johansson mostró su deseo e intención de que en la máxima competición europea de clubes sólo participen los campeones de las respectivas Ligas. Un deseo que choca frontalmente con las peticiones del grupo de clubes más poderosos, el conocido como G-14, que, en su momento amenazó con la creación de una Liga de grandes equipos paralela a la que organiza la UEFA. El director general del Real Madrid, Jorge Valdano, dijo ayer que su club 'apoya el formato actual del torneo, por el que se luchó con tanta intensidad hace unos años'.

Pero Johansson tiene otra opinión: 'Pienso que tenemos que volver al viejo formato de la Copa de Europa y para que haya una sola jornada los miércoles es necesario reducir el número de los equipos participantes'. El presidente de la UEFA subrayó que esta idea es su 'visión personal'.

Además de mostrarse partidario de que participen menos equipos, el dirigente sueco mostró su disconformidad con el uso del vídeo durante los partidos como método auxiliar a la tarea arbitral. 'Eso llevaría a la muerte del juego', afirmó. Sin embargo, sí mostró su disposición a crear 'algún sistema electrónico que permita saber si la pelota ha traspasado la línea de gol o no, algo que ya se hace en el tenis. En el fútbol creo que se utilizará dentro de muy poco'.

Johansson también criticó la actitud del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ante las votaciones previas a la adjudicación a Alemania de la organización del Mundial de 2006. 'Creo que fue un error de Blatter el decir públicamente antes del escrutinio que el votaría por Suráfrica. No fue una actitud en absoluto correcta'.

El presidente de la UEFA, de 71 años de edad, lleva en el cargo desde 1990 y ayer reiteró: 'No me importaría presentarme para un nuevo mandato en las elecciones de 2002'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_