_
_
_
_
LA SEMANA

Las eléctricas dejarán de ingresar 50.000 millones por la rebaja de garantía de potencia

Consideran que es urgente desarrollar nuevas inversiones

La rebaja de la retribución que perciben las compañías eléctricas en concepto de garantía de potencia tendrá sin duda consecuencias importantes en sus previsiones de ingresos. Si hasta ahora, con 1,15 pesetas por kilovatio por este concepto, las eléctricas ingresaban en torno a los 200.000 millones de pesetas cada año, ahora, con el canon reducido a 0,80 pesetas, recibirán algo más de 144.000 millones. Un recorte sustancial, como puede apreciarse.

Las empresas consideran que la decisión es equivocada, puesto que la rebaja del canon parece lanzar el mensaje a los inversores de que no son necesarias más inversiones en producción eléctrica; cuando es evidente, aseguran, que esas inversiones son necesarias hoy y lo serán cada vez más. El problema puede trasladarse a un peligroso estrechamiento de los márgenes entre producción y consumo eléctrico. Quienes defienden que los recortes están bien realizados argumentan que las compañías eléctricas ya han demostrado su escasa disposición a invertir cuando tenían más de una peseta de canon.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_