Miles de trabajadores secundan el paro parcial contra los accidentes laborales
El seguimiento fue mayor en la industria y apenas afectó al transporte
La movilización contra la siniestralidad laboral convocada en Cataluña de forma unitaria por CC OO y UGT fue seguida ayer por unos tres centenares de empresas y alrededor de 800.000 trabajadores, según los sindicatos. El paro apenas afectó al transporte, ya que la Generalitat había dictado servicios mínimos del 25% en el sector y, en consecuencia, no se registraron incidentes.
Los sindicatos cifraron el seguimiento del paro en la industria en el 70% y en la administración en el 50%. El paro se realizó ayer entre las 0.01 horas y las 1.00 horas, las 11 y las 12 de la mañana y las 17.00 y 18.00 horas. Los sindicatos convocaron el paro para 'remarcar la especial responsabilidad de los empresarios en la elevada tasa de siniestralidad existente en Cataluña', indicaron fuentes sindicales. El Departamento de Trabajo destacó que está aumentando las inspecciones a empresas para supervisar las medidas de seguridad.
UGT señaló que durante el primer trimestre de este año, en Cataluña se han registrado 49.530 accidentes laborales con baja -el 6,69% más que el año pasado- de los que 448 fueron graves. Esta cifra supone el 22,74% más que el año anterior. CC OO señaló que el paro fue seguido también en 23 ayuntamientos de la provincia de Barcelona. Además, se sumaron al paro grandes empresas como Iberia, Seat, Sony, Nissan, Mercedes, Laboratorios Grifols, Alstom, Codorniu, Danone y Delphi, según los sindicatos. En la enseñanza, UGT señaló que el seguimiento fue del 60%.
Protesta en el aeropuerto
Por otra parte, unos 400 empleados de varias empresas subcontratadas que trabajan en el aeropuerto de El Prat se concentraron ayer al mediodía en esta instalación, ante la escultura ecuestre de Fernando Botero, donde escenificaron una parodia, con guadaña incluida, para denunciar la siniestralidad laboral.
El secretario general de CC OO de Cataluña, Joan Coscubiela, afirmó ayer que los sindicatos 'no pararemos hasta conseguir nuestros objetivos en lo que se refiere al cumplimiento de la Ley de Prevención y Riesgos Laborales, aprobada hace cinco años, en todas las empresas, al igual que se hizo en años anteriores con las empresas de trabajo temporal'. Por su parte, el secretario general de UGT en Cataluña, Josep Maria Álvarez, indicó que esta jornada, que se convoca por primera vez en todos los sectores de producción, es un hecho histórico que ha contado con una 'participación importantísima' y que tiene por objetivo 'poner en la primera línea de debate la política empresarial frente a los accidentes, cuyas cifras son insostenibles'.
La patronal Fomento del Trabajo Nacional anunció la puesta en marcha de una Oficina Técnica de Prevención de Riesgos para pequeñas y medianas empresas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.