_
_
_
_

Los delegados de Urbanismo de las siete grandes ciudades firman una declaración común y una agenda de trabajo

Reyes Rincón

Los delegados de Urbanismo de las siete grandes ciudades españolas aprobaron el viernes una agenda de trabajo para analizar las principales cuestiones en materia de desarrollo urbano. Los delegados tienen previsto organizar periódicamente reuniones monográficas y, si se cumple lo previsto, la primera se celebrará en septiembre en Valencia.

La firma se produjo en el acto de clausura de las jornadas El Urbanismo como factor de desarrollo de las grandes ciudades que se desarrollaron entre el jueves y el viernes en Sevilla y en las que han participado los delegados de este área de Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla,Bilbao, Málaga y Zaragoza.

Junto a la aprobación de la agenda de trabajo, los tenientes alcaldes también firmaron una declaración que recoge las conclusiones sobre las jornadas que se clausuraban. Este texto concreta los siete temas que más preocupan a los delegados y sobre los que se centrarán las reuniones que mantengan a partir de ahora.

El primer punto de esta declaración compromete a los ayuntamientos a trabajar para 'lograr una ciudad de los ciudadanos'. En este sentido, se especifican una serie de medidas, como impedir que los centros históricos sólo acojan oficinas o corregir los desequilibrios de dotaciones entre el centro y la periferia, para potenciar la calidad de vida.

El segundo y el tercer punto hablan de un compromiso por una ciudad 'sostenible' -incorporar la valoración medioambiental en cualquier decisión de política urbana- y 'accesible' -suprimir barreras arquitectónicas-.

En cuarto lugar se apuesta por la regeneración y rehabilitación urbana, y en quinto, por responder a la demanda de viviendas mediante medidas de planificación y potenciando los patrimonios públicos de suelo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el sexto punto, las grandes capitales se comprometen a liderar la coordinación urbanística de sus espacios metropolitanos. Por último, los delegados acordaron regir sus políticas urbanas en función del desarrollo económico y social, fomentando los espacios adecuados para 'servir' a las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías y el conocimiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_