Valencia perdió el año pasado otros 2.240 habitantes de su padrón
La ciudad de Valencia sigue con la tendencia de perder habitantes y ve recortada su distancia respecto a Sevilla y Bilbao como tercera ciudad de España. La revisión del padrón municipal que el Ayuntamiento de Valencia tiene previsto aprobar mañana revela que entre el 1 de enero de 1999 y el 1 de enero de 2000 disminuyó en 2.240 el número de habitantes censados, lo que sitúa la población de derecho oficial en 743.202 personas.
La reducción en el número de habitantes se produce por distintas causas, entre las que destacan un mayor número de defunciones que de nacimientos (6.835 frente a 6.317) y la presencia de más vecinos que optan por cambiar su residencia a otro municipio que los que llegan para quedarse en Valencia (17.869 frente a 11.982).
La pérdida de habitantes en el padrón municipal, que se revisa anualmente, se registra desde hace varios ejercicios. La oposición municipal ha achacado parte de esta pérdida de habitantes a la poca oferta de viviendas de protección oficial, que hace más fácil el acceso a la vivienda en municipios del área metropolitana, donde los ayuntamientos impulsan la construcción de estas casas de precio más asequible. Así como al progresivo deterioro de los equipamientos públicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.