Intervenciones del Estado y libre competencia
Los autores intentan desentrañar la relación que existe entre el poder público y la economía de mercado en el ámbito de la Unión Europea y los problemas que esta relación genera. Para ello se centran en cuatro pilares fundamentales: los límites que existen entre ambos; la perturbación que sufre esa división por la actuación de diferentes monopolios y la distorsión que sufren los mercados por la tolerancia frente algunas actividades y el desigual apoyo financiero a los agentes económicos por parte de las distintas administraciones a través de las ayudas públicas. Cada uno de estos asuntos es objeto de análisis separado en un capítulo.
Aunque el tema es muy complejo, más si cabe por la cada vez mayor integración de la UE, los autores intentan enfrentarse a él con un lenguaje directo y conciso. Lo que ocurre es que, al ser un libro de análisis jurídico, no está al alcance de un lector no iniciado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.