_
_
_
_

Once años de cárcel para 'el poeta de Atocha' por matar a un amigo en un bar

La pena incluye una indemnización de 20 millones a la familia de la víctima

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 11 años de prisión a José María C. M., el poeta de Atocha, un hombre de 40 años acusado de apuñalar a un amigo suyo, Román A. L., en agosto de 1999. Las heridas provocaron a la víctima un estado de coma que no pudo superar. Falleció un mes más tarde. El tribunal condena a José María C. M., que se dedica a la venta de libros antiguos, por un delito de homicidio con la atenuante de enajenación mental momentánea. Además, deberá indemnizar a la familia del fallecido con 20 millones de pesetas.

La sentencia dictada por la Sección 23 de la Audiencia explica que, el 12 de agosto de 1999, Román A. L. se encontraba en el interior de un bar ubicado en el número 110 de la calle de Atocha. A eso de las nueve de la noche, José María C. M., el procesado, se dirigió a él para que saliese del local y, una vez fuera y sin mediar palabra, le asestó tres puñaladas con un cuchillo de 12 centímetros de hoja. Las cuchilladas dañaron el ventrículo y el pulmón izquierdos de Román, lo que le provocó un coma reactivo y su posterior muerte, un mes después, en el hospital Nuestra Señora de la Concepción.

Durante la primera sesión de la vista oral, José María dijo no recordar nada de lo acontecido el día de los hechos. 'Yo había bebido varias cervezas y me tomé un bote de tranquilizantes para suicidarme. Conocía a Román porque vivíamos en la misma zona y solíamos tomarnos juntos unas cervezas la mayoría de los días, pero no habíamos discutido', relató ante el tribunal.

José María C. M. es un poeta de 40 años que en el momento del suceso se dedicaba a la venta de libros antiguos. Actualmente pretende escribir su primera obra, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

El fiscal entendía que el procesado era autor de un delito de homicidio, por lo que pidió una pena de 12 años de prisión y una indemnización de 20 millones de pesetas para la madre de la víctima. La acusación particular, por su parte, estimó que José María C. M. era autor de un delito de asesinato, y consideró que debería cumplir una pena de 20 años de prisión e indemnizar a la madre de la víctima con 30 millones de pesetas.

La defensa del acusado solicitaba la libre absolución de su representado, al entender que se le debía aplicar la eximente completa de enajenación mental. 'Tiene alteraciones de la personalidad y depresiones, y ha intentado suicidarse varias veces', explicó el letrado Luis Javier Alonso Rodríguez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_