_
_
_
_

El fiscal pide dos años para un policía acusado de matar a un joven

El juicio contra el policía municipal de Sabadell acusado de matar a Moisés Esperanza, de 18 años, el 13 de febrero de 1999, empieza hoy en la Audiencia de Barcelona ante un jurado popular. El fiscal pide una condena de dos años por homicidio involuntario, basándose en el argumento de que al policía se le disparó el arma, la bala rebotó en el suelo y acabó impactando en la espalda del joven. Tesis con la que no está nada de acuerdo la acusación particular. A juicio del abogado de la familia Esperanza, Xavier Taché, la teoría del fiscal 'no se aguanta por ningún lado porque, según las pruebas periciales, la bala fue disparada desde una distancia de 30 centímetros, por lo que tuvo que ir directamente a la espalda de Moisés'.

Taché pide para el policía municipal una condena de 20 años por asesinato. Moisés Esperanza murió en la madrugada del 13 de febrero. Todo empezó cuando el joven y su acompañante, Juan Carlos O. B., de 28 años, fueron sorprendidos por una patrulla en un coche robado.

Los jóvenes emprendieron una espectacular huida. Los dos fugitivos eran perseguidos, además, por policías locales de Rubí, Terrassa y Barcelona. En un momento determinado, los dos jóvenes invadieron el carril contrario de la A-18, colisionaron y su automóvil quedó atrapado. Juan Carlos O. B., que optó por la huida a pie, fue apresado al cabo de pocos minutos por uno de sus perseguidores. Moisés Esperanza, en cambio, no salió del coche hasta que uno de los agentes que le perseguían le sacó del asiento de copiloto. Mientras el joven forcejeaba con un municipal de Sabadell, otro agente se acercó por detrás, sacó el revólver y de éste salió la bala que mató al joven.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_