<l>Alcalde de Aguadulce</l>
En el pleno celebrado el 5 de marzo, el actual alcalde, Joaquín Benítez (IU), acusó al ex alcalde (PSOE), Francisco Ramos Reina (1987-95) de haberse 'beneficiado en regalos de solares' por parte de los promotores de las urbanizaciones que durante la etapa socialista (1979-95) en el Ayuntamiento se construyeron en Aguadulce.
El portavoz socialista y ex acalde Ramos instó encarecidamente al secretario para que las declaraciones vertidas por el alcalde Benítez contra él apareciesen textualmente en el acta, por si las mismas fuesen constitutivas de delito y poder así presentar querella contra el autor de tales manifestaciones acusatorias.
Tal libelo fue utilizado por Benitez en las pasadas elecciones municipales del 13 de junio de 1999, para desacreditar al candidato socialista Ramos y arrancarle un puñado de votos, como así ocurrió.
En el pleno del 5 de marzo el portavoz socialista manifestó, y así constará en el acta, que llevaba meses esperando ese momento para poder presentarlo como prueba ante la Justicia.
La raíz de la cuestión se soterra al hecho de que este alcalde intenta evadir responsabilidades por construir recientemente, en la zona verde de la urbanización El Molino de San José, cuatro viviendas con el PER-2000. Este señor llegó a manifestar que si 'realmente el triángulo de 398 metros cuadrados resultase ser zona verde, estaría dispuesto a dimitir'.
La urbanización Molino de San José data del año 1992 y las cesiones obligatorias al Ayuntamiento no pudieron escriturarse porque aún quedaba obra por realizar y no se hizo efectiva la cesión de la misma en el año 1995. Este mismo año se produjo el cambio de Ayuntamiento, pasando del PSOE a IU. Después de casi seis años el expediente sigue en las mismas pero existen documentos en el Ayuntamiento que demuestran que de las dos cesiones, una corresponde a parcelas edificables y la obra (un triángulo de 398 metros cuadrados) estaba destinada a zona verde.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.