Asensi denuncia trabas a la difusión de su programa electoral a rector de Alicante
Uno de los aspirante a rector de la Universidad Alicante, el catedrático de Derecho Constitucional José Asensi, denunció ayer, implícitamente, un boicoteo a su candidatura en beneficio de otro aspirante. Inmerso en la contienda electoral, en tono moderado y sin citar nombres, Asensi expuso las 'dificultades' que está atravesando para dar a conocer su programa electoral. Como ejemplo del supuesto boicoteo dijo que la 'escasa' publicidad de los comicios, que se celebran el 11 de mayo, 'perjudica' a toda la comunidad universitaria y 'sólo puede beneficiar a los que confían en que esta carencia de información pueda ser una ventaja', señaló en referencia a su contrincante Salvador Ordóñez, quien dimitió el martes como rector en funciones para formalizar su candidatura. 'Esa carencia de publicidad beneficia a la inercia', insistió.
El catedrático aseguró que no ha podido utilizar el correo interno de los profesores para que éstos conozcan las bases de su programa electoral. La escasa publicidad de los comicios, según Asensi, está impidiendo que muchos alumnos y profesores 'se enteren de que hay elecciones'. Las autoridades académicas 'deben plantearse en serio la publicación de los comicios 'por todos los medios a su alcance', consideró el catedrático.
El aspirante a rector indicó que el proceso electoral es en parte 'incorrecto' y puede dar pie a impugnaciones, porque el número de elegibles por centro, explicó, está equivocado, por lo que la 'junta electoral deberá rectificar y solucionar los desajustes'.
Al margen de exponer las trabas internas a la difusión de su programa electoral, Asensi censuró la distribución de los gastos del presupuesto de la Universidad del año 2000. En términos coloquiales empleó la palabra 'chiringuito' para describir departamentos universitarios que están proliferando sin el control adecuado. 'El centro de gravedad de la Universidad se está desplazando a otras estructuras que están asumiento el protagonismo del gasto universitario', denunció. Como ejemplo citó los gastos 'excesivos' de la sede central de la Universidad (577 millones de pesetas) y del vicerrectorado de Extensión Universitaria (129 millones). 'Hay departamentos que proliferan sin ningún control universitario y a su mando están profesores que cobran por ello un sobresueldo que les lleva a despreocuparse de su actividad docente', denunció.
También se refirió Asensi a la creación de la Fundación General de la Universidad que englobará a todos esos departamentos que, a su entender, escapan al control universitario. 'Se aprovecharían [los departamentos] de los presupuestos sin someterse a control alguno', dijo.
Partidario de la austeridad en el gasto, el aspirante a rector aboga por simplificar el organigrama de la Universidad, medida que ya planteó el catedrático de Química y director del departamento de Ingeniería Francisco Ruiz Beviá cuando anunció su intención de presentar candidatura al rectorado. Aunque la carrera electoral de la Universidad de Alicante arrancó el mismo día en que Andrés Pedreño anunció su dimisión, el plazo oficial de presentación de candidaturas comienza el 27 de marzo y se cierra el 5 de abril. A Pedreño le sustituyó Salvador Ordóñez, quien se ha visto obligado a dimitir como rector en funciones para oficializar su candidatura. El catedrático de Historia de la Economía Carlos Barciela es ahora el rector hasta los comicios de mayo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.