Cinemanía amplía su oferta con el estreno de películas inéditas en España
El filme 'La cita', con Juliette Binoche, inaugura la nueva apuesta
'Una apuesta por el cine más arriesgado, innovador e inconformista que se le niega al espectador de cine en salas comerciales y que los abonados a Cinemanía podrán ver en exclusiva'. Con estas palabras, el director de Cinemanía, Julio Calistro, explica cómo será esta nueva andadura del canal temático. El título encargado de abrir fuego será La cita (martes 13, 22.00), filme dirigido por el realizador francés André Téchiné -autor de películas tan conocidas como Recuerdos de mi Francia (1975), Las hermanas Brontë (1979) y Los juncos salvajes (1994)- y por el que fue galardonado con el Premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes de 1985.
Se trata de la séptima película realizada por Téchiné, un intenso y sensible drama psicológico acerca de los complejos caminos que van desde la pasión sexual hasta la pasión artística, y que sirvió como rampa de lanzamiento en Francia de la conocida actriz Juliette Binoche (Azul y Herida).
Para los meses de abril y mayo, Cinemanía tiene previsto emitir, entre otras, Los ojos de Asia (1996), película protagonizada por Geraldine Chaplin y que habla de la intolerancia mostrando su aspecto más irracional e inhumano; Pepe Carvalho en Buenos Aires (2000), con el actor español Juan Diego en el famoso personaje creado por Manuel Vázquez Montalbán; Alors voilà (1997), comedia negra que significó el debut en el mundo de la dirección del actor francés Michel Piccoli y que alcanzó el Premio de la Crítica Bastone Bianco a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Venecia, y Los caníbales, un melodrama de época en el que el nonagenario director portugués Manoel de Oliveira contó con dos de sus actores habituales, Luis Miguel Cintra y Leonor Silveira.
Tampoco faltarán a la cita películas como Bajo California: el límite del tiempo (1999), que acaparó gran parte de los premios de la Academia de Cine Mexicano en 1999; Cilantro y perejil (1997), de Rafael Montero; J'ai horreur de l'amour (1997), premio de la Juventud en el Festival de Cannes 1997; Few of us (1995), tercer largometraje del cineasta lituano Sharunas Bartas, o Un crisantemo estalla en cinco esquinas, producción argentina dirigida por Daniel Burman y protagonizada por Pastora Vega.
Con esta amplia y variada colección de películas inéditas en España, Cinemanía apuesta por el otro cine, un cine no comercial, pero de indudable interés. Para Calistro, en la cadena 'se emite el mejor cine de Hollywood y de Europa; por eso también se puede permitir abrir su oferta a un cine desconocido, pero no por eso menos interesante'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.