zzz
Álava no cree posible un acuerdo antes de que haya nuevo Gobierno (antetítulo)
El pasado 15 de febrero se abrió la negociación para renovar el Concierto Económico y el 31 de diciembre debe estar cerrada. En pleno proceso de renovación del instrumento más importante del autogobierno vasco se ha cruzado una crisis política en Euskadi que ha terminado en convocatoria de elecciones anticipadas para el 13 de mayo y en la ruptura completa entre las fuerzas nacionalistas y constitucionalistas. Pese a la situación de división, los dos partidos presentes en las instituciones involucradas (el PP en el Gobierno central y en la Diputación de Álava, y el PNV en las otras dos diputaciones y, por lo menos hasta que se forme un nuevo Ejecutivo autónomo, en la Administración vasca) confían en negociar sin verse afectados por la lucha abierta hasta los comicios. Así, el diálogo institucional sobre el Concierto se mantiene abierto.
Mientras Vizcaya desea que las negociaciones se cierren antes de que se concluya el proceso electoral y la formación de Gobierno, Álava considera que las grandes cuestiones, como el papel del Concierto ante la Unión Europea, quedarán relegadas hasta que vuelva a haber estabilidad en el Ejecutivo autonómico.
Por otro lado, la buena marcha de la recaudación en Euskadi ha hecho que el Gobierno se encuentre con un remanente de 40.0073 millones de pesetas respecto a las previsiones del Consejo Vasco de Finanzas. Aunque el Ejecutivo asegura que el dinero ya se ha gastado en la ejecución del Presupuesto de 2000, aprobado en 1999 por PNV, EA y EH, no ha querido revelar cómo, ya que dice que primero lo hará al Parlamento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.