_
_
_
_
Crónica:BALONCESTO | Liga ACB
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Joventut, lejos del Madrid

Djordjevic y la defensa blanca hunden a un rival en horas bajas

Robert Álvarez

El pedigrí y el entusiasmo no le alcanzaron al Joventut para presentar una estampa digna de lo que fue ante un Real Madrid que, entre perezoso y condescendiente, resolvió el partido de un plumazo. Al equipo de Scariolo, irregular y descuidado por momentos, le bastó su buena defensa y el insuperable ramalazo de última hora de Djordjevic para hacer añicos al Joventut.

No fue, desde luego, un partido agradecido. Ni para los espectadores ni para los propios jugadores. Baste decir que Raúl López, al que su antigua afición recibió de uñas, apenas dio una a derechas; que Herreros se tuvo que contentar con dos tiros libres como todo botín, que a Kidd le sucedió casi dos cuartos de lo mismo por culpa de su torpeza a la hora de evitar faltas tontas y que los 17 puntos con los que acabó Rimac no se corresponden con una actuación lucida del que, teóricamente, debería ser un jugador franquicia para el Joventut porque los obtuvo a base de fallar mucho más de la cuenta: siete canastas de 14 lanzamientos en tiros de dos y una de seis en triples.

JOVENTUT 59|REAL MADRID 73

Joventut: Jofresa (9), Rimac (17), Mumbrú (13), Palmer (12), Kidd (4) -equipo inicial-; Sanmartín (0), Ferran (4) y Dumas (0). Real Madrid: Djordjevic (21), Herreros (2), Lucio Angulo (8), Struelens (15), Meek (5) -equipo inicial-; Alberto Angulo (11), Milic (4), Zidek (2), López (1) e Iturbe (4). Árbitros: De la Maza, Bultó y Pérez Pérez. Señalaron una técnica a Comas (m. 5) y eliminaron por faltas a Kidd (m. 34). Unos 6.500 espectadores en el Pabellón Olímpico de Badalona.

Más información
La Penya, en peligro

El Joventut se precipitó de tal manera en el ataque que sólo cuando el Madrid se amodorró al inicio del segundo periodo sacó cabeza (37-30). Pero el toque de corneta de Scariolo bastó para que los blancos volvieran a marcar diferencias (38-45 tras un parcial de 1-15) ante un Joventut que justificó su posición, cercana a los puestos de cola.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_