_
_
_
_
Reportaje:

Vinaròs guarda sus máscaras

La capital del Baix Maestrat despide hoy sus fiestas de Carnaval, las más vistosas de la Comunidad Valenciana

Los carnavales de Vinaròs llegan hoy a su fin. Tras 10 días en los que la fiesta del disfraz, el color y la música ha protagonizado la vida de la localidad, el rey Carnestoltes arderá esta noche, poniendo punto final a su primer año de mandato del nuevo milenio. Diez días con desfiles, verbenas nocturnas, batallas de confeti, fideuades populares, noches de fiesta en pijama, y muchos disfraces que llegaron a la apoteosis este fin de semana con más de 2.000 personas desfilando por las calles de la localidad. Diez días en los que el ritmo de vida ha sido frenético y en los que la ilusión ha sido la adrenalina para que la gente de Vinaròs aguantara este ritmo.

La apoteosis de la fiesta llegaba este fin de semana. A lo largo de los dos últimos días, las 32 comparsas asaltaron las calles con sus lentejuelas y máscaras. En un circuito formado por una docena de las calles principales, los comparseros han bailado al ritmo de la música de percusión y charanga que se escuchaba desde cada rincón de Vinaròs. Se calcula que 150.000 personas han acudido el pasado fin de semana hasta la localidad del Baix Maestrat. Un centenar de autocares, llegados principalmente de Madrid, Barcelona, Aragón, el País Vasco y cualquier punto de la Comunidad Valenciana, además de la gente que se desplazó en coche o en los trenes especiales dispuestos por Renfe, congregó a una muchedumbre que ha participado de los desfiles y de la fiesta nocturna. 64 carrozas, 3.000 comparseros, la instalación de las 32 casetas de las comparsas en el paseo marítimo, con un entoldado de 800 metros cuadrados han dado la bienvenida a todos los que se han querido acercar a los carnavales con más repercusión de la Comunidad Valenciana.

El balance, en los últimos compases del carnaval, es muy positivo. El presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval, Bartolomé Bueno, señala: 'Hemos contado con más visitantes que nunca, pero sobre todo hemos notado que las comparsas han vivido la fiesta con una ilusión especial, como si fuese la primera vez que celebrábamos los carnavales'. Los desfiles han variado este año su recorrido para acortarlos. El alcalde, Jacinto Moliner, pone el acento en la participación de los comparseros que desfilan, 'que han sido más que otros años', y en que el número de visitantes ha seguido 'la línea ascendente de los últimos años'.

Y tras la vorágine, la calma. Esta tarde se procederá al tradicional juicio a Carnestoltes, con el entierro de la sardina y la cremà del rey de las fiestas, que este año han discurrido sin altercados.

Participantes de una comparsa de Vinaròs que desfiló ayer domingo.
Participantes de una comparsa de Vinaròs que desfiló ayer domingo.ÁNGEL SÁNCHEZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_