_
_
_
_
Reportaje:

La inversión extranjera supuso el 52,8% del negocio de la Bolsa

Las ventas superaron a las compras en 2,21 billones de pesetas

Los capitales extranjeros fueron el motor del negocio de la Bolsa española el pasado año que consiguió un nuevo récord de contratación. Con los datos correspondientes a los 11 primeros meses del año, los capitales foráneos eran los responsables del 52,84% del negocio bursátil, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores.

Un volumen de negocio muy importante y cuyos flujos son decisivos, tanto para mantener la liquidez del mercado como para determinar el signo positivo o negativo de los valores en los que compran o venden. En los últimos 10 años el peso de la inversión extranjera ha ido creciendo paulatinamente, hasta superar al propio ahorro nacional en los movimientos de compraventa de títulos cotizados.

El sesgo de esta inversión era claramente negativo en este periodo. Las compras se elevaron a los 39,68 billones de pesetas, mientras que las ventas alcanzaron los 41,9 billones de pesetas. Así, los capitales extranjeros realizaron una desinversión de 2,21 billones de pesetas en el mercado bursátil español, que, dada su importancia porcentual en el conjunto del negocio, explica también el mal comportamiento del mercado a lo largo de 2000. Por vez primera se conoce un saldo con diferencias billonarias.

Las mayores ventas se produjeron en octubre con una inversión neta negativa de 644.912 millones de pesetas. En este ejercicio, sólo durante tres meses las compras superaron a las ventas. Febrero, julio y agosto fueron los únicos periodos en los que estos capitales mostraron una mayor confianza en la mejora del mercado español. Curiosamente, en los últimos 10 años, sólo en 1996, 1997 y el pasado 2000 las ventas fueron superiores a las compras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_