_
_
_
_

Las elecciones a la Liga dividen a los clubes de Primera y Segunda

Las elecciones a la presidencia de la Liga de Fútbol Profesional, tras el fallecimiento de su presidente, Antonio Baró, están causando una división entre sus 42 clubes y, sobre todo, entre los de Primera y los de Segunda División. La mayoría de los de Primera no se han significado precisamente por apoyar el candidato con mayores posibilidades de ganar, Pedro Tomás, el actual secretario general, que dice contar ya con el apoyo de 24, de los que 18 son de Segunda.

Entre los equipos de la máxima categoría que apoyan a Tomás no se encuentran el Real Madrid, el Barcelona, el Valencia, el Athletic de Bilbao, la Real Sociedad, el Zaragoza, el Oviedo y el Alavés, entre otros.

La alternativa a Tomás está representada por Domingo Guzmán, vicepresidente del Athletic.

'Va a ser inevitable que Pedro Tomás alcance la presidencia de la Liga Profesional', se lamentó ayer un dirigente de un club de Primera, al mismo tiempo que recordaba la situación en que se encuentra en estos momentos ese órgano, privado de protagonismo, influencia y poder en el fútbol, por no hablar de la crisis económica que atraviesan la mayoría de los equipos.

El frente abierto en la Liga Profesional se debe, más que a la opción por una u otra candidatura, al proyecto de futuro que algunos clubes quieren para ella. Pero la mayoría de los equipos han marginado cualquier proyecto y reducido el debate a una presidencia remunerada -la que propugna Tomás- o institucional y sin sueldo -la que defiende Guzmán-, como ha sido hasta ahora.

La candidatura de Tomás pretende integrar en la misma a Guzmán, y para ello ha comisionado a Augusto César Lendoiro, el presidente del Deportivo, el único club de relieve que apoya al secretario general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_