_
_
_
_

La Alhambra compartirá su aparcamiento con Emucesa para aliviar la saturación de coches en el cementerio

El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha ofrecido a Emucesa, la empresa municipal que gestiona el cementerio de Granada, compartir su aparcamiento para aliviar los problemas de estacionamiento que sufren los usuarios del camposanto. La propuesta, sin embargo, no ha sido bien acogida por Emucesa, que la considera insuficiente. Su gerente, José Antonio Muñoz, aseguró ayer que había apalabrado con la Alhambra la cesión de una parte del estacionamiento 'para uso exclusivo del cementerio'. La empresa y el Ayuntamiento siguen pensando que la solución puede ser construir un subterráneo bajo el camposanto, en terrenos protegidos por el Plan Especial Alhambra.

Mateo Revilla, director del Patronato de la Alhambra, explicó ayer que el monumento reordenará parte del actual aparcamiento de autobuses turísticos para que sea usado 'preferentemente' por el cementerio. Constará de 75 plazas y las obras, que ya cuentan con licencia, comenzarán en mayo. Su coste, de 97 millones de pesetas, será asumido por el Patronato.

Precisamente, es el calificativo de 'uso preferente' el que no satisface a la dirección del cementerio. 'La Alhambra nos negó ampliar el aparcamiento y ahora incumple lo acordado verbalmente. ¿Qué ganamos nosotros con esta propuesta? ¿Qué pasa en épocas de afluencia masiva de turistas cuando ocupen todas las plazas?', cuestionó Muñoz. Además, agregó, 'ese aparcamiento también será usado por los visitantes de la Silla del Moro'.

El concejal de Medio Ambiente y responsable del cementerio, Baltasar Garzón, considera además que las 75 plazas no resuelven los problemas del camposanto, 'que necesita al menos 130'.

Reordenación del tráfico

La reforma del aparcamiento de la Alhambra forma parte de una obra mucho más ambiciosa del Patronato y del Ayuntamiento para reordenar el tráfico de la zona y diferenciar los accesos al monumento y al cementerio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La primera fase ya está en marcha. El pasado diciembre, el Patronato comenzó la reforma de los 800 metros de la Ronda Sur que unen el enlace del Barranco del Abogado con el acceso a los aparcamientos. La obra, señaló Revilla, consiste en crear dos viales con una amplia acera y vegetación alrededor para que no dé sensación de autovía. El objetivo de la intervención es eliminar el espacio usado actualmente como aparcamiento irregular por los visitantes, dando lugar a grandes atascos.

También se ampliará la rotonda de acceso al monumento y al cementerio y se instalarán dos barreras para ordenar el flujo de vehículos en ambas direcciones. El coste de la intervención es de 16,5 millones y también será asumida por la Alhambra.

El Ayuntamiento, por su parte, sufragará la mejora del carril de acceso al camposanto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_