UCD y la lucha antiterrorista
En EL PAÍS del 2 de febrero se publicó un artículo de Gabriel Jackson, Consideraciones sobre el déficit democrático, digno de ser leído. Pero, por haberlo hecho, pienso que es oportuna una observación.
En uno de sus párrafos se afirma que 'la reticencia de los nacionalistas vascos a condenar a ETA y la reticencia del Gobierno francés a tratarla como una organización terrorista condujo a los gobiernos de UCD y posteriormente a los del PSOE a utilizar a policías corruptos y asesinos a sueldo en una guerra sucia diseñada para eliminar a los terroristas', y sinceramente creo que la afirmación no es correcta. Durante la etapa en la que formé parte de un Gobierno presidido por Adolfo Suárez no ocurrió nada parecido a lo que afirma. Por el contrario, organizaciones como la Triple A o el Batallón Vasco Español fueron objeto, por un lado, de preocupación, y por otro, de acciones gubernamentales para erradicarlas. Y, en los años sucesivos, estoy convencido de que ocurrió lo mismo, pues a Adolfo Suárez se le acusó, por muchos sectores políticos y no políticos, de no responder a ETA con las mismas armas. Basta con repasar las hemerotecas.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.