_
_
_
_

Bush propone la creación de unas Fuerzas Armadas de alta tecnología

George W. Bush quiere promover una 'revolución' en las Fuerzas Armadas de EE UU, dotándolas de una 'nueva visión estratégica' y un 'nuevo arsenal de alta tecnología'. En vez de lentos y pesados carros de combate, bombarderos y portaaviones, Bush piensa en satélites, aviones invisibles de reconocimiento y ataque no pilotados, misiles de mayor precisión, robots en el papel de comandos e instrumentos de guerra informática que puedan luchar en cualquier lugar del planeta tanto contra Ejércitos regulares como contra pequeños grupos terroristas.

En una conferencia ante el cuartel general de la OTAN en Norfolk (Virginia), Bush expuso el martes las líneas maestras de su plan. Éste incluye el escudo contra misiles que tanta inquietud provoca en Rusia, China y las capitales europeas, pero también un refuerzo de los servicios de espionaje destinados a impedir que agentes enemigos o terroristas entren en EE UU con pequeñas armas químicas, biológicas o nucleares.

Más información
Estados Unidos veta la renovación del tratado que controla las armas biológicas

Desafiando a la burocracia del Pentágono, a los congresistas y los intereses locales, Bush anunció que no quiere gastar más dinero en aumentar el tipo de arsenal que ya tiene EE UU. Propone una 'nueva arquitectura de la defensa de América y nuestros aliados'.

Una vez terminado el estudio ordenado por Donald Rumsfeld, secretario de Defensa, las principales inversiones se destinarán a nuevas tecnologías y nuevos tipos de armas. 'Sobre tierra', dijo, 'nuestras Fuerzas Armadas deben ser más ligeras y más letales; en el aire deben ser capaces de golpear en todo el mundo con absoluta precisión, usando tanto aviones convencionales como sistemas no pilotados por humanos'.

El presidente estadounidense reiteró su postura contraria a involucrar a su país en operaciones de mantenimiento de la paz que demanden el despligue de tropas estadounidenses. 'Ayudaremos a mantener la paz', dijo, 'pero seremos poco receptivos a poner tropas sobre el terreno, tropas con el fin de separar a las partes enfrentadas'. Más adelante, Bush, aseguró que su Administración mantendrá sus compromisos adquiridos, una referencia clara a las misiones de Kosovo y Bosnia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_