_
_
_
_

Los tránsfugas del GIL logran 5 de las 12 consejerías del Gobierno ceutí

Los disidentes del GIL ceutí han conseguido los puestos clave en el nuevo Gobierno tripartito de la ciudad autónoma, que está presidido desde el sábado por Juan Vivas (PP). Así, los cinco ex diputados del Grupo Independiente Liberal (GIL) que dimitieron entre diciembre y enero de sus cargos en el Ejecutivo de Antonio Sampietro han visto reforzada su posición logrando la única vicepresidencia de la ciudad, que ocupa Jesús Simarro, quinto en la lista que presentó el GIL a las elecciones municipales de 1999, y que también llevará el área de Relaciones Institucionales.

El resto de ex dirigentes del GIL (Juan José Rosales, Francisco Torres, Aida Piedra y Justo Ostalé) han visto recompensado su respaldo al Ejecutivo que preside el PP con el mantenimiento de las consejerías que ya ocuparon con Sampietro. Rosales, antes sólo consejero de Personal, suma ahora Presidencia y Recursos Humanos.

Vivas ha diseñado un Gobierno con 12 consejerías (el mismo número del anterior Ejecutivo pero con una distribución de áreas diferente y la promesa de reducir en un 44% el gasto en altos cargos) y una sola vicepresidencia. El PP sólo tendrá cuatro consejerías (Gobernación, Educación y Cultura, Hacienda y Empleo y Economía), el grupo localista musulmán Partido Democrático y Social (PDSC) se quedará con Obras Públicas y Bienestar Social. Completa el organigrama un ex director general de Urbanismo con el GIL y que no ocupa escaño de diputado, Tomás Álvarez de Lara, en la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

Los nuevos responsables de la Administración local tomaron ayer posesión de sus cargos en un acto en el Palacio Municipal en el que no estuvo presente ningún miembro de la oposición, en la que han quedado los siete diputados fieles a Sampietro y que también renunciaron a las siglas del GIL recientemente, así como el único diputado del PSOE, Alfonso Cerdeira. Sí acudió la tránsfuga socialista Susana Bermúdez, que posibilitó el acceso del GIL a la presidencia en agosto de 1999 y cuya posición actual es una incógnita.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_