_
_
_
_

Fomento descarta que el AVE pase por el Vallès y tenga estación en Sant Cugat

Manuel Niño, director general de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, ha comunicado a algunos alcaldes del Vallès que el ministerio no tiene intención de construir una línea de alta velocidad a través del Vallès en los próximos 15 años. Asimismo, Fomento descarta la construcción de la estación para el AVE prevista en Sant Cugat.

La decisión del ministerio pasa por acondicionar el trazado actual con una tercera vía o con un carril añadido. Esto permitiría que circularan por el Vallès los trenes de mercancías, mientras que la línea de alta velocidad con pasajeros pasaría exclusivamente por el interior de Barcelona.

Al menos cuatro alcaldes directamente afectados por el trazado del AVE en el Vallès conocían ayer esta información, que, sin embargo, era ignorada por el Ayuntamiento de Sant Cugat. La alcaldesa de Mollet, Montserrat Tura, explicó que estaba al corriente del asunto y que ya varios representantes municipales se habían puesto en contacto con Fomento para lograr que, al menos, se construyera la tercera vía y no un tercer carril añadido al trazado actual, solución que, dijo, sería una 'chapuza'

La decisión de Fomento supone un revés para el Vallès, pero fuentes del Ayuntamiento de Barcelona, que también conocían la decisión, la calificaron de 'buena noticia'.

El trazado del Vallès fue aceptado por el Ayuntamiento de Barcelona, pero con recelos ya que su construcción, de hacerse antes que el trazado de Barcelona, podría hacer innecesaria la estación de la Sagrera porque los trenes podrían seguir hacia la frontera sin cruzar totalmente la ciudad.

El mayor defensor del trazado por el Vallès, y también de la estación de Sant Cugat, ha sido siempre el Gobierno de la Generalitat, que ayer ignoraba el cambio de planes del Ministerio de Fomento. El Ejecutivo catalán ha defendido siempre que el Vallès es el centro de la conurbación metropolitana y, por consiguiente, la de Sant Cugat sería la estación central de Cataluña, equidistante del centro de Barcelona y de las principales ciudades del área metropolitana. Además estaría conectada a Barcelona, Sabadell y Terrassa con los Ferrocarrils de la Generalitat.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el Ayuntamiento de Barcelona, en cambio, se veía la propuesta como un intento más de CiU de laminar la capitalidad barcelonesa. Este diario intentó, infructuosamente, recabar la versión del ministerio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_