_
_
_
_
CRISIS EN EL GOBIERNO BRITÁNICO

Hague: 'Despedir dos veces a un ministro es un logro histórico'

El líder conservador, William Hague, intentó ayer responsabilizar al jefe del Gobierno británico, Tony Blair, de la dimisión, por segunda vez en poco más de dos años, del ministro Peter Mandelson. 'Despedir dos veces a un ministro es un logro histórico', ironizó durante la habitual sesión parlamentaria de los miércoles, para señalar a continuación que la estrecha relación entre ambos arquitectos del proyecto neolaborista es 'un monumental error de juicio'.

El duelo de Hague no consiguió hundir a Blair y, en ocasiones, se perdió entre los crecientes murmullos de protesta que rebotaron desde los banquillos de la Cámara de los Comunes. 'Su regreso al Gobierno como ministro de Irlanda del Norte fue la acción correcta. No pienso debatir el resto de las tonterías que acaba de decir', respondió malhumorado Blair tras recordar que la tradición impone brindar tributo a los dimitidos.

Más información
Blair sacrifica al impopular arquitecto de la Tercera Vía ante la cercanía de las elecciones

Hague tampoco se dio por vencido y arremetió contra la promesa, de conducta impecable que Blair exigió a su equipo de gobierno al llegar a Downing Street. 'Se trata de la conducta vergonzosa de este gobierno. Nos dijo que sería más puro que lo puro y, como el resto de sus promesas, no las ha cumplido', criticó acaloradamente el líder de la oposición.

Los diputados se removían incómodos en los escaños cuanto más hurgaba Hague en la herida del primer ministro. Porque la dimisión de Mandelson indica, de acuerdo con el máximo responsable conservador, que la verdad, honestidad e integridad toman una segunda posición en la tabla de valores del Gobierno británico. Blair, por su parte, encomendó al abogado del Tesoro, Sir Anthony Hammond, la investigación de los trámites de naturalización del millonario indio para asegurar, dijo, 'que se llevaron a cabo correctamente en todos sus aspectos'. El millonario y sus dos hermanos están siendo investigados en India por un escándalo de armas. Actualmente la policía interroga a los tres.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_