_
_
_
_

Los inmigrantes, en huelga de hambre indefinida

Miquel Noguer

Los 328 inmigrantes de Barcelona que se declararon en huelga de hambre el sábado para protesta por la entrada en vigor de la nueva Ley de Extranjería anunciaron ayer que piensan mantener la protesta de forma indefinida. Algunos de ellos aseguraron que están preparados para resistir 'muchos días', que mañana posiblemente dejarán de consumir líquidos y que no piensan abandonar su encierro en la parroquia de Santa Maria del Pi hasta que se les conceda el permiso de trabajo y de residencia en España. Los inmigrantes denunciaron asimismo que la delegada del Gobierno, Julia García-Valdecasas, no ha respondido a sus peticiones para celebrar una reunión y afirmaron que quizá replantearían la protesta si observaran un cambio de actitud.

El párroco, Josep Maria Vidal, denunció que en la iglesia ya no caben más personas y pidió la habilitación de nuevos espacios para realizar la protesta. Durante toda la jornada de ayer, tercer día de la huelga, numerosas entidades y ciudadanos anónimos hicieron llegar material de ayuda a los inmigrantes encerrados, sobre todo agua, azúcar, sal y ropa de abrigo. Voluntarios de la Cruz Roja también proporcionaron 200 mantas a los huelguistas y cerca de 300 litros de agua.

A lo largo del día, un equipo de médicos atendió a los inmigrantes que empezaban a padecer síntomas de desnutrición. Asimismo una delegación de los huelguistas se trasladó a Murcia para coordinarse con los grupos que protestan allí.

Ante la gravedad de la situación, la concejal de Bienestar Social, Núria Carrera, denunció el 'agravio' que, en su opinión, han sufrido los inmigrantes de Barcelona durante el proceso de regularización que finalizó el pasado julio. De las más de 50.000 solicitudes presentadas en Barcelona, sólo un 29% han sido aceptadas, frente del 83% de las admitidas en Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_