_
_
_
_

La Diputación malagueña facilitará un plan urbanístico a todos los municipios

La Diputación Provincial de Málaga ha creado una oficina específica de planeamiento con el objetivo de que todos los municipios de la provincia, por escasos que sean sus recursos, dispongan de normas urbanísticas que regulen su desarrollo. Uno de los objetivos de esta oficina, que dirige el arquitecto y urbanista Carlos Hernández Pezzi, es evitar que la presión desarrollista sobre algunos municipios del interior suponga un deterioro de los espacios naturales y carezca de un marco legal de referencia.

Según Hernández Pezzi, la nueva oficina está concebida como un instrumento de apoyo a la gestión local que tiene como objetivo que el desarrollo en el interior de la provincia además de guiarse por un respeto a la legalidad, evite la repetición de modelos agresivos que se han seguido en el litoral. El objetivo es que todos los municipios dispongan al menos de Normas Subsidiarias, el elemento más básico de planeamiento.

Hasta ahora la Diputación ya prestaba apoyo a los ayuntamientos para este fin, pero dentro del mismo servicio de arquitectura que debía además realizar y ejecutar los proyectos realizados por la institución. Esta oficina, en la que trabajará un equipo de entre 15 y 20 personas de dedicará en exclusiva al diseño de planes urbanísticos y la Diputación que preside el socialista Juan Fraile espera firmar un convenio con la Consejería de Obras Públicas sobre competencias en materia de disciplina.

El vicepresidente del organismo, Salvador Pendón, ha reconocido que existen municipios de la provincia donde aún no se exigen licencias ni proyectos y en los que el atraso en el planeamiento dificulta el desarrollo económico. 'Los promotores y emprendedores tienen un gran interés por contar con planes aprobados y en vigor, para poder realizar sus inversiones y promover proyectos dentro de un marco legal actualizado e innovador', explica.

La oficina comenzó sus primeros pasos en mayo, pero no ha completado su dotación hasta ahora. Entre sus trabajos pendientes de ejecución se encuentra un paquete de 44 normas subsidiarias en otros tantos municipios, casi la mitad de ellas en La Axarquía, zona donde el desarrollo de infraestructuras aventura una importante expansión urbanística en los próximos años. La oficina además redactará planes especiales, estudios de detalle y planeamientos específicos tales como mejora de paisaje, equipamientos turísticos y planes industriales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_