_
_
_
_

'Moncloa, ¿dígame?' parodia al funcionariado del palacio presidencial

"Moncloa, ¿dígame?", interroga la talludita María Fernanda, la telefonista del palacio presidencial, cuando descuelga el auricular. La pregunta de esta funcionaria de pega da título a la nueva comedia de situación de Tele 5, que la cadena estrenará el próximo 10 de enero con un doble episodio. Junto al personaje de María Fernanda, otros cinco empleados del gabinete de prensa de Moncloa protagonizan la serie, que, según su director, Oriol Grau, "habla más de los funcionarios que de los políticos".

Moncloa, ¿dígame? es una producción de Estudios Picasso, El Terrat y 3B Diagonal, cuya idea original partió del propio Oriol Grau y de Andreu Buenafuente, su amigo y jefe. "Antes de dedicarme a la farándula fui funcionario de la Generalitat", explica Grau. "Desde aquella época", continúa, "me persiguen una serie de fantasmas que tenía ganas de ahuyentar. Un día, hablando del tema con Andreu, decidimos lanzarnos a hacer una serie divertida que tratara del funcionariado, y qué mejor que ambientarla en La Moncloa, que simboliza más que cualquier otra institución el meollo de esta clase".El director de Moncloa, ¿dígame? puntualiza que la serie no es una parodia de los políticos que habitan o frecuentan el palacio presidencial, contrariamente a lo que sucedía en la clásica producción humorística británica Sí, ministro. "No esquivaremos los temas de actualidad política, pero los protagonistas de verdad de Moncloa, ¿dígame? son los empleados de un departamento de Moncloa, con sus pequeñas miserias, sus rollos, sus problemas... La política sólo aparecerá como una pincelada, y jamás se citará al presidente y a los ministros con sus nombres", precisa Grau.

¿Por qué se ha desechado la sátira de los políticos reales? "La verdad, no sé si este país está preparado para un producto como Sí, ministro. En cualquier caso, Moncloa, ¿dígame? no lo es", responde Grau, quien se estrenó como director de comedias de situación con Plats bruts, una producción de El Terrat y Kràmpack que en TV-3 ha alcanzado un gran éxito de audiencia y crítica. De la serie catalana, Oriol Grau se ha llevado a Tele 5 la experiencia, algún que otro guionista -Moncloa, ¿dígame? tiene cinco- y a la actriz Ana María Barbany, que es la telefonista.

Los otros personajes de la telecomedia -que se graba con público, al igual que 7 vidas- son Bartolomé (Javier Veiga), el jefe de prensa; Nieves (Mercè Mariné), su superiora; Laura (Ana Rayo), la periodista que redacta los comunicados; Vicente (Manuel Manquiña), un funcionario algo vago, y Mario (Paco León), un joven lumbrera con aspiraciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_