_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Demasiado tarde

Los mercados de valores no han recibido bien el final del complicado proceso electoral estadounidense, debido a que en estos momentos el temor a un enfriamiento brusco de la economía de aquel país prima sobre cualquier otra opción.La Bolsa de Madrid perdió ayer el 1,69% presionada por un papel que, al parecer, no puede esperar, lo que lleva a muchos observadores a sospechar que proviene de los fondos de inversión. La cancelación de participaciones por parte de los inversores provoca ese constante goteo de papel que impide cualquier reacción positiva por parte del mercado, que bastante tiene con absorberlo sin descensos significativos.

La publicación del IPC de noviembre, con un incremento que se sitúa en la parte alta de las predicciones, apenas tuvo incidencia alguna a pesar de las consecuencias económicas inmediatas para las cuentas del Estado. Los inversores ya se habían puesto en lo peor basándose en la trayectoria de ese indicador a lo largo del ejercicio, que ya suma una subida del 4,1%.

Tampoco se esperaban novedades por parte del BCE, que mantuvo el tipo de interés en el 4,75% ante las perspectivas de enfriamiento de la economía de la UE.

El resto de los mercados europeos siguió la tendencia impuesta por Wall Street, que llegaba a perder hasta 178 puntos poco después de la apertura, al tiempo que el mercado Nasdaq cedía el 2% a media sesión. Los menores beneficios empresariales y los numerosos despidos anunciados tenían la culpa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_