_
_
_
_

Pamplona aprueba un presupuesto de más de 25.000 millones de pesetas con el apoyo de los socialistas y CDN

"Espíritu integrador"

El Ayuntamiento de Pamplona aprobó ayer sus presupuestos para el año 2001 con los votos favorables de Unión del Pueblo Navarro (UPN), que ostenta la alcaldía de la ciudad, y el apoyo de la oposición socialista y los concejales de CDN. UPN y PSN ya habían formalizado días atrás un pacto presupuestario sobre las cuentas de Navarra. El acuerdo para sacar adelante los presupuestos de la capital navarra, que contempla un gasto de más de 25.000 millones de pesetas, fue facilitado por los regionalistas al aceptar todas las enmiendas presentadas por el PSN-PSOE y los convergentes. Pamplona gastará un 7% más que en el vigente ejercicio, un incremento que será del 17% en el capítulo de inversiones, que alcanza los 6.106 millones de pesetas, un 24% del total.

Las enmiendas de los grupos de la oposición, que el grupo de la alcaldesa, Yolanda Barcina, aceptó en su totalidad durante el debate plenario de las cuentas celebrado ayer, se referían fundamentalmente a dotaciones urbanísticas de barrios, así como a actuaciones de infraestructura educativa, cultural, deportiva y de bienestar social, tales como apartamentos tutelados. Asimismo se incluyó el inicio de los estudios para dotar a la ciudad de un Museo del Encierro, como germen de un recinto permanente en el que atender la demanda turística que generan las fiestas de San Fermín en la capital navarra durante todo el año. El Ayuntamiento prevé también rehabilitar el denominado Mausoleo de los Caídos, un gran edificio religioso en cuya cripta reposan los restos del general Mola, uno de los militares golpistas de la Guerra Civil. El edificio, usado años atrás como eventual sala de exposiciones, fue cedido parcialmente por el Arzobispado al municipio pamplonés.

La portavoz de UPN, María Kutz, indicó que los presupuestos de Pamplona para el año 2001 han sido fruto de un espíritu "integrador y de consenso", derivado de las "muchas coincidencias" de fondo entre UPN, PSN y CDN sobre el modelo de ciudad a desarrollar. EH, IU-EB y Batzarre se opusieron al presupuesto, que consideraron "continuista"" e ineficaz por entender que prorroga un año más lo que debía haberse ejecutado en el año 2000. Además, afirmaron que las cuentas son conservadoras y olvidan las necesidades de los barrios de la ciudad .Respecto a los presupuestos de Navarra, que el pleno del Parlamento foral aprobará el día 18, se han presentado 918 enmiendas al articulado por parte de los diferentes partidos. UPN sólo presenta a su Gobierno 20 enmiendas. En el polo opuesto está la coalición EA-PNV, que ha presentado 339 enmiendas; EH presenta 202; IU, 136: Batzarre, 83; el PSN, 73, y CDN, 68. Los presupuestos suman 394.000 millones de pesetas y un déficit cero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_