_
_
_
_

El PSOE expulsará a los dos concejales que firmaron la moción de censura

No hubo arrepentimientos de última hora. El edil socialista Emilio López Berenguer fue elegido ayer nuevo alcalde de Manilva con el apoyo de su compañera de partido María Lozano y los cinco ex concejales del grupo GIL, en un polémico pleno en el que no escasearon los insultos. De poco sirvieron los esfuerzos realizados en los últimos días por las ejecutivas provinciales de IU y PSOE para salvar el acuerdo que colocó en la alcaldía a Antonia Muñoz, de Izquierda Unida.

Veinte querellas

Los dos concejales socialistas hicieron caso omiso a las advertencias lanzadas la pasada semana desde su partido, y materializaron finalmente la ruptura del pacto de gobierno entre ambas formaciones. El comité provincial del partido socialista ya ha iniciado los trámites para la expulsión de Emilio López y María Lozano. Como estaba previsto la moción de censura presentada por dos de los cuatro concejales socialistas y los cinco del Grupo Mixto contra la hasta ayer alcaldesa, Antonia Muñoz, salió adelante por siete votos frente a los seis con los que contaba la regidora (dos del PSOE y cuatro de Izquierda Unida).

Un público compuesto por partidarios de ambas partes abarrotaba el salón de plenos media hora antes de su comienzo, de forma que la tensión se palpaba en el ambiente. No faltaron las descalificaciones contra López, al que varios vecinos tacharon de "traidor" y acusaron de pactar con los que hace pocos meses llamaba fascistas, en clara referencia a los antiguos concejales del partido de Jesús Gil.

Lo cierto es que el edil socialista se enfrentó en el anterior mandato, cuando ocupaba el puesto de alcalde, con cuatro mociones de censura presentadas por los ediles del GIL, con los que llegó a cruzarse, además, hasta 20 querellas. López criticó la gestión de su antecesora, con la que su partido gobernaba hasta ayer, y la acusó de "marginar" a los que han sido sus socios durante el último año y medio. También pidió "comprensión" al comité provincial del PSOE, a la hora de adoptar medidas disciplinarias contra él y María Lozano. "He hecho esta moción pensando como socialista y para llevar a cabo el programa de mi partido", insistió.

Sin embargo, el secretario provincial, José Asenjo, anunciaba poco después la "inmediata" suspensión de militancia de los dos concejales socialistas que han apoyado la moción, a los que expulsarán por desobedecer la disciplina del partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_