_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

Arzalluz defiende la identidad racial de los vascos y la independencia de Euskadi

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, defiende la independencia del País Vasco "dentro de las instituciones europeas" y la identidad racial de los vascos, "los más antiguos habitantes de Europa", identificados por una señal genética, la sangre con el RH negativo, en declaraciones al diario italiano Il Sole 24 Ore. El líder nacionalista niega que sus palabras reflejen ningún racismo. El líder peneuvista asegura que "no existe fractura social" en Euskadi y que nadie se ha exiliado. "Créame, no se va nadie", subrayó.

Más información
La Audiencia abre diligencias al juez Ruiz Polanco por el incidente con el etarra Iragi
Odisea vasca
Condena de 18 años a un etarra por tratar de matar a un funcionario de prisiones
PNV y PSE rechazan vetar a Ternera en la comisión de Derechos Humanos

"No estoy diciendo que los vascos tengan derecho a quién sabe qué supremacía. La cuestión de la sangre con el RH negativo confirma sólo que este pueblo antiguo tiene raíces propias, identificables desde la prehistoria como sostienen investigaciones de célebres genetistas", afirmó el máximo dirigente del PNV.En sus declaraciones al diario de la Confindustria, la patronal italiana, Arzalluz asegura no creer en la autonomía. "No es la solución. Para el País Vasco es necesaria la independencia dentro de las instituciones europeas, como, probablemente, hará Escocia. Para dar este paso clave falta el reconocimiento del derecho de autodeterminación".

Arzalluz usa el término terrorismo para referirse a los asesinatos de ETA pero insiste en que el problema que representan "es político".

"No hay que preocuparse sólo de los grupos armados. La verdadera cuestión no está en estos pocos centenares de hombres y mujeres que disparan, sino en los 150.000 o 200.000 que votan a las fuerzas vecinas al terrorismo. La única vía que se abre ante nosotros es la irlandesa. Un acuerdo similar al de Londres y Dublín para el Ulster puede representar la solución justa. Naturalmente se trata de admitir que el problema es político y Aznar no lo hace".

Pactos con EH

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Preguntado por el periodista acerca de los pactos con Euskal Herritarrok (EH), las siglas electorales de Herri Batasuna, y las responsabilidades del PNV en la actual escalada de violencia -con la consiguiente división creada en la sociedad vasca, en la que muchos intelectuales y empresarios se han marchado y otros dicen querer exiliarse-, Arzalluz negó con vehemencia: "No existe ninguna fractura social. En esta tierra hay una riqueza muy difundida, hay mucho más bienestar que en España". El presidente del PNV soslaya las afirmaciones de algunos dirigentes políticos y de representantes empresariales que afirman que existe una fuega de profesionales. Y asevera, dejando al margen a algunas personas que han anunciado públicamente que abandonan el País Vasco debido a la presión de la banda terrorista: "Créame, no se va nadie. ¿Hay un enfrentamiento duro? ¿Un juego sucio? Seguramente, pero es culpa únicamente de Aznar".Respecto a la posibilidad de que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, decida adelantar las elecciones, el líder del PNV asegura que unos comicios anticipados en Euskadi "no resolverían nada", pero en todo caso, advierte desafiante: "Es una convención general que, dentro de los límites de una legislatura, el momento más oportuno para ir a las urnas lo elija el jefe del Ejecutivo. Por lo tanto, lo decidiremos nosotros".

El líder peneuvista anuncia también su disposición a alcanzar un acuerdo con los socialistas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_